De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), hay 15 millones 785 mil madres trabajadoras en México, quienes representan al 72.9% de la población femenina económicamente activa y son cabeza de familia, por esta razón es que la Secretaría del Bienestar pone énfasis en ellas, como sujetos de los programas sociales.
La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social Hidalgo confirmó que el registro para el programa Bienestar de Madres Trabajadoras ya tiene fecha para las posibles aspirantes, por lo que te sugerimos que alistes tu CURP y comprobante de domicilio, pues los vas a necesitar.

De acuerdo con la información compartida por las autoridades de Hidalgo, las siguientes mujeres pueden registrarse al programa Bienestar de Madres Trabajadoras:
- Ser mujer con hijos de 0 a 5 años 11 meses
- Ser habitante del Estado de Hidalgo
¿Cómo puedes registrarte en el programa Bienestar de Madres Trabajadoras?
Requisitos para poder registrarse al programa, todos los documentos deben de ser en formato PDF
- INE vigente del Estado de Hidalgo
- CURP 2025
- Comprobante de Domicilio 2025 del Estado de Hidalgo
- Acta de nacimiento de la hija(o) de 0 a 5 años y 11 meses
- CURP 2025 de la hija(o) de 0 a 5 años y 11 meses
- Solicitante estudiante: Constancia de estudios
de una institución pública
- Solicitante menor de edad: Su acta de nacimiento y la INE del padre, madre o tutor, y, si aplica, sentencia de tutela.
Formulario del registro del programa Bienestaqr de Madres Trabajadoras
- Formulario de registro del 3 al 4 de abril: https://cuestionariosbienestar.hidalgo.gob.mx/2025/02/mt/
- Recuerda que tu CURP será tu folio inicial de registro al programa.