Cuidado al medio ambiente

Asiste a cumbre mundial sobre el clima en Brasil

La maestra de la Preparatoria 3 Alondra Fraustro será parte de los 500 delegados de todo el mundo que participen en la Global Youth Climate Summit 2025 del 2 al 5 de abril

Asiste a cumbre mundial sobre el clima en Brasil
En total la cumbre convocó a 500 delegados, 200 de manera presencial y 300 en línea Foto: Especial

Por sus aportaciones en la divulgación y aplicación de la ciencia en materia de educación ambiental, Alondra Jazmín Fraustro Cardiel, docente de la Preparatoria 3 de la Universidad Autónoma de Nuevo León, será delegada mexicana de la Global Youth Climate Summit 2025 en Brasil.

“A través de este evento tendré la oportunidad, por un lado, de hacer networking, de poder conectar con otros apasionados en el tema en materia ambiental, pero también de poder capacitarme en todos estos temas para la búsqueda de soluciones a problemas ambientales que vivimos hoy en día”, mencionó Alondra Fraustro. 

En total la cumbre convocó a 500 delegados, 200 de manera presencial y 300 en línea; todos ellos jóvenes entre 18 y 32 años apasionados en temas de la agenda ambiental mundial y quienes provienen principalmente de países en desarrollo. 

Alondra fue seleccionada para asistir gracias a su emprendimiento Ciencia Mágica, un proyecto que fundó en 2019 cuando estudiaba la licenciatura de Químico Bacteriólogo Parasitólogo en la Facultad de Ciencias Biológicas, con la cual busca llevar la ciencia fuera de los laboratorios y aplicarla en el ámbito de la educación ambiental. 

El evento incluirá pláticas encabezadas por líderes, expertos, científicos y agentes de cambio inmersos en la agenda ambiental global, con la oportunidad de crear una red de contactos y tener un intercambio de conocimientos con especialistas. 

La cumbre se llevará a cabo del 2 al 5 de abril en Belo Horizonte, Brasil, convocada por Global Youth Leadership Center (GYLC), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil y la Universidad Federal de Minas Gerais, esta última, sede del evento. 

Primeros proyectos ambientales

El primer acercamiento a la sustentabilidad de Alondra se dio en su etapa de educación media superior, en la Preparatoria 2, donde participó con sus primeros eventos de reciclaje, divulgación de campañas de sostenibilidad, entre otros proyectos. 

“Desde muy pequeña empecé a interesarme en áreas de ciencia. Mis materias favoritas siempre eran la biología y la química”, dio a conocer Fraustro Cardiel. 

Su gusto por la ciencia, aunado a su convicción por aportar algo a la sociedad, la llevaron a continuar con su formación académica en el programa de licenciatura Químico Bacteriólogo Parasitólogo en la Facultad de Ciencias Biológicas. 

Sigue leyendo:

Estos son los planteles que serán secundarias por la mañana y bachilleres por la tarde

Luis Humberto Fernández impulsará agenda para sancionar delitos inmobiliarios

srgc

Temas