Seguridad

Juez federal decide liberar a “El Chuy”, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación

El presunto narcotraficante, capturado el 25 de febrero, fue liberado por orden de un juez federal, quien determinó no vincularlo a proceso

Juez federal decide liberar a “El Chuy”, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación
El presunto narcotraficante no fue vinculado a proceso judicial en Michoacán. Foto: X / Foro Militar

Un juez federal determinó la no vinculación a proceso de Jesús “R”, alias “El Chuy” o “La Hamburguesa”, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación. El pasado 25 de febrero, en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la República y corporaciones de seguridad estatales y federales, se logró la detención del líder delincuencial.

Durante el operativo se desató una intensa balacera que se prolongó por más de dos horas y que resultó también en la detención de otros tres agresores. Sin embargo, este 4 de marzo el juez a cargo del asunto decidió poner en libertad a “El Chuy”, determinación que fue condenada por la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán

“La no vinculación a proceso de ‘El Chuy’, presunto líder de plaza de Zacapu, por parte de un juez federal, constituye un acto desmedido de irresponsabilidad por parte del Poder Judicial”, afirmó el titular de la SSP, Juan Carlos Oseguera.

Oseguera dijo que a pesar de haberse ejecutado la legal detención y de que el objetivo está plenamente identificado y se detuvo en flagrancia, el juez federal determinó dejarlo en libertad, poniendo en peligro a la población. 

¿Quién es “El Chuy”?

Jesús “R”, de 48 años de edad, es originario de Zamora, donde empezó a colaborar con el cártel de La Familia Michoacana y posteriormente con Los Zetas. Años más tarde se unió a Los Caballeros Templarios, donde asumió el encargo de introducir y distribuir cigarros ilegales en la región de Zamora.

Tras una ruptura al interior de Los Caballeros Templarios, “La Hamburguesa” se unió a las filas del Cártel Jalisco Nueva Generación, donde fue designado como lugarteniente en esa región. 

Ahí se encargó de los secuestros, distribución de drogas y del cobro de extorsiones; también mantenía el control de la venta de alcohol, así como de la organización de eventos como jaripeos, bailes y palenques

Áreas de seguridad también lo ubican como el encargado del robo de camiones nodrizas que transportan vehículos nuevos, con una amplia operatividad en esa región que comprende los municipios de Zacapu, Tzintzuntzan, Erongarícuaro, Panindícuaro y Capula, entre otros.

Temas