El sector empresarial de Sonora asegura que habrá un impacto prácticamente inmediato a la economía local con la aplicación de un 25% de aranceles a todas las exportaciones que mande México a los Estados Unidos, ya que más de 83% de todos los productos que se envían al extranjero son a ese país.
Gilberto Robles Bustamante, presidente de la Confederación Patronal Mexicana, Coparmex Sonora Norte, aseguró que el impacto será muy grande y es muy lamentable esta decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos.
“Muy lamentable que se esté llevando a cabo esta decisión unilateral por parte del Gobierno de los Estados Unidos, nos afecta mucho aquí a México, porque 83% de nuestras exportaciones van al mercado de Estados Unidos, entonces dependemos mucho de este país”.
Señaló que tendrán que esperar para conocer a detalle los planes de contingencia que aplicará el gobierno de México, que se anunciarán el próximo domingo; porque el impacto que tiene las exportaciones que Estados Unidos realiza a México apenas son del 15% del total que hace este país y de México es del 83%, entonces la diferencia es mucha.
En el caso de Sonora el impacto se verá en la industria automotriz y de alimentos, por lo cual será necesario que el sector empresarial busque medidas que minimicen los daños y comenzar a buscar otros mercados que se pueden aprovechar, utilizando los demás tratados comerciales que tiene México.

Cierres de comercios
Por su parte, el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales del comercio en Sonora, Fecanaco, explicó que esta medida traerá una cadena de efectos negativos que impactará de manera importante a la economía de ambos países y que incluso podría sacar del mercado a muchas empresas nacionales que exportan a Estados Unidos, ya que sus productos serán excesivamente caros para el mercado americano.
“Incluso no sabemos, hasta este momento, si será para todos los productos mexicanos o si será para algunos, pero mientras tanto continuará la incertidumbre, la cual es muy dañina para la economía”.
Señaló que será un reto para las empresas mexicanas, particularmente para las chicas y medianas, ya que tal vez tengan que diversificar sus mercados y fortalecer la cadena de valor local.