Para la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Hidalgo el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará dos mil 163 casillas en los 84 municipios de la entidad para la elección de 30 cargos judiciales federales que se renovarán el 1 de junio.
De acuerdo con el INE, del total de casillas se instalarán mil 857 básicas, 298 contiguas y ocho especiales, y cada una podrá recibir el voto de hasta dos mil personas, sin embargo, hasta el momento no ha determinado el total de personas que participarán como funcionarios de casillas.
Aunque en esta elección no se renovará ningún cargo del Poder Judicial de la entidad, las personas en Hidalgo podrán votar por nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tres magistrados de la Sala Regional de la Ciudad de México, cinco magistrados de circuito, cinco jueces para el Tribunal de Disciplina Judicial y seis jueces de distrito, de los cuales dos son de competencia penal, laboral y mixto.

Arrancan campañas al Poder Judicial
Este domingo comenzó el proceso de campaña de los aspirantes al PJF, entre los que destacaron Iram Zúñiga Pérez, quien busca ser magistrado del PJF en el noveno circuito de Hidalgo, quien se reunió con comerciantes y taxistas del municipio de Progreso de Obregón.
También inició proselitismo la presidenta del Poder Judicial de Hidalgo, Rebeca Echeverría Aladro, quien busca ser ministra de la SCJN, quien manifestó que se necesita una Corte independiente que defienda los derechos humanos y accesible para todas las personas, aunque no se retirará de sus funciones judiciales.
Sin embargo, los legisladores locales de la oposición criticaron que habrá presencia del gobierno estatal para favorecer a los aspirantes oficialistas para que la contienda se incline a favor de sus intereses como el caso de la presidenta del Poder Judicial de la entidad.