CRECE ESPECULACIÓN

¿Cuándo reabrirá la estación Chapultepec de la Línea 1 del Metro?

Internautas han comentado que la reapertura podría ser para finales de marzo, pero aún hay trabajos de remodelación en la zona, esto es lo que dicen las autoridades capitalinas

¿Cuándo reabrirá la estación Chapultepec de la Línea 1 del Metro?
La línea sigue con trabajos de remodelación. Foto: Cuartoscuro

En redes sociales se ha especulado sobre la posible reapertura de la estación del Metro Chapultepec correspondiente a Línea 1 del sistema de transporte colectivo. Algunos internautas han asegurado que los trabajos de remodelación culminarán el próximo 31 de marzo, sin embargo, esto ha generado un fuerte debate debido a que en la estación aún es posible ver a personal realizando trabajos de mantenimiento y demás. 

Las especulaciones han llevado a los internautas ha una confusión, puesto que algunos aseguran que la estación abrirá a finales de mes, mientras que otros indican que esto no podría ser posible, puesto que aún están trabajando en el lugar. Cabe recordar que las estaciones de Cuauhtémoc a Chapultepec, correspondientes a la Línea 1 del Metro, permanecen cerradas desde noviembre de 2023, esto como parte de una etapa de modernización del transporte público que fue anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina

Según información, brindada por la jefa de Gobierno, la remodelación del medio de transporte incluye el cambio de 240 mil metros de vías; la colocación de 2 mil kilómetros de cableado y la sustitución de 20 locales técnicos, uno por estación; el cambio de 186 kilómetros de fibra óptica; la instalación de 41 elevadores; el aumento de 35 trenes, entre ellos 20 nuevos, que contarán con dos videocámaras por vagón, mismas que estarán conectadas al C2, para su monitoreo, y al C5.

¿Cuándo se abrirán las estaciones cerradas de la Línea 1 del Metro?

Fue el pasado 7 de febrero del presente año cuando la jefa de Gobierno adelantó que sería para marzo de 2025 que se reanudarían las operaciones en las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro, las cuales estarían totalmente remodeladas y posteriormente se realizarían estudios para la iniciar la rehabilitación de la Línea 3 del medio de transporte para el año 2026. 

“Esto significa que el próximo mes, a finales, estaremos ya teniendo metro hasta Chapultepec, y posteriormente, unos meses después, como habíamos dicho, vamos a entregarlo hasta Tacubaya”, fueron las palabras de Brugada Molida el 7 de febrero, luego de que la mandataria capitalina realizó un recorrido de supervisión a los trabajos de rehabilitación de las cinco estaciones de la Línea 1 que permanecen cerradas. En aquella ocasión, la jefa de Gobierno abordo de uno de los 29 trenes nuevos que se integrarán a la flotilla actual e indicó que, con la remodelación, la Línea 1 se colocará a nivel de los metros de París, Londres y Nueva York.

¿La estación Chapultepec se inaugurará en marzo del 2025?

Aún no hay fecha exacta de reapertura. Foto: Gobierno de la CDMX.

Sin embargo, y pese a lo dicho por Clara Brugada el pasado mes de febrero, el 25 de marzo la mandataria volvió a hablar sobre la reapertura de las estaciones de la Línea 1 del Metro y aseguró que aún no hay fecha confirmada para la inauguración, contradiciendo sus dichos del mes anterior. "precisamente hoy tengo una reunión con el director del Metro, justamente para ver el asunto de cuándo va a ser la inauguración de esta fase del Metro que hemos anunciado", dijo la mandataria capitalina. 

Desde entonces, Brugada Molina no ha dado a conocer nueva información sobre la apertura de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro. La jefa de Gobierno pidió a la población capitalina permanecer atenta a sus canales oficiales, donde se anunciará la apertura de estaciones cuando haya una fecha confirmada: "con gusto haremos pública esa definición, esa fecha, que esperemos sea lo más pronto posible", dijo. Por ahora, es poco probable que la inauguración se realice durante los últimos días de marzo, pero se recomienda a las personas seguir pendientes de las redes sociales oficiales del transporte público. 

Temas