Movilidad

Así arranca la construcción de las estaciones Zomeyucan y Centenario para la Línea 3 del Mexicable en Naucalpan

La nueva ruta contará con 10 estaciones que buscan conectar a las colonias altas de Naucalpan con el Mexipuerto de Cuatro Caminos

Así arranca la construcción de las estaciones Zomeyucan y Centenario para la Línea 3 del Mexicable en Naucalpan
La obra avanza en su construcción. Foto: Gobierno de Naucalpan.

Los trabajos de construcción de la Línea 3 del Mexicable siguen avanzando. De acuerdo con un comunicado, emitido por el gobierno de Naucalpan, Estado de México, la obra presenta un avance del 34 por ciento con corte al 18 de marzo del presente año. Sin embargo, en redes sociales, se ha denunciado que las estaciones Zomeyucan y Centenario son las que presentan menos avances visibles, pues, según internautas, apenas se han realizado trabajos básicos de delimitación y limpieza.

El gobierno de México ha explicado que la nueva Línea 3 del Mexicable beneficiará a 700 mil personas, al conectar las zonas más apartadas de Naucalpan con el Mexipuerto de Cuatro Caminos. Esta obra tiene como objetivo dar una mejor calidad de vida a la población del municipio, garantizando la conectividad y movilidad, de acuerdo con lo que ha explicado la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. 

Las autoridades mexiquenses han precisado que, para cumplir con el objetivo, esta obra tendrá una extensión de 9.6 kilómetros, en los que se repartirán 10 estaciones. La Línea 3 del Mexicable tendrá un aforo de hasta 40 mil usuarios al día, además "tendrá cabinas de última generación, que revolucionará la forma de vida cotidiana de vecinas y vecinos", según se lee en el más reciente comunicado emitido por el gobierno de Naucalpan respecto a la obra en construcción. 

¿Qué estaciones tendrá la Línea 3 del Mexicable?

De acuerdo con lo que han dicho las autoridades del Estado de México, la nueva línea del Mexicable buscará conectar a las colonias Izcalli Chamapa y Lomas del Cadete al paradero norte de la Estación de Transferencia Modal (Etram), esto debido a que, actualmente, las y los habitantes de dichas zonas pierden dos horas diarias para trasladarse a Cuatro Caminos y de regreso a sus hogares.

Al respecto, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, ha comentado que con la nueva Línea 3 del Mexicable se reducirá a menos de la mitad de tiempo para desplazarse de las zonas altas de Naucalpan.

La Línea 3 del Mexicable tendrá las siguientes estaciones: 

  1. Mexipuerto Cuatro Caminos
  2. Lázaro Cárdenas
  3. El Molinito
  4. Zomeyucan
  5. Centenario
  6. La Tolva
  7. Parque La Hormiga
  8. Izcalli Chamapa
  9. Benito Juárez
  10. Lomas del Cadete

¿Cuánto costará el pasaje de la Línea 3 del Mexicable?

Así será la nueva Línea 3 del Mexicable. Foto: Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México.

Las autoridades mexiquenses han señalado que en la estación Lomas del Cadete, la última que conforma la Línea 3 del Mexicable, los usuarios deberán descender para continuar su trayecto a cualquiera de las dos antenas, ya sea con dirección a las estaciones Parque La Hormiga e Izcalli Chamapa, o hacia las estaciones Benito Juárez y Lomas del Cadete.

Cabe mencionar que, para pode viajar en este medio de transporte, los habitantes de Naucalpan deberán contar con una Tarjeta de Mexipase, la cual tiene un costo de 10 pesos. Por su parte, el pasaje individual actualmente tiene un costo, en este sistema de transporte mexiquense, de 9 pesos. Aunque, se desconoce si tendrá un precio especial este medio de transporte, por ello, el gobierno de Naucalpan ha invitado a la población a mantenerse informada por los canales oficiales de la actual administración.

Temas