Un grupo de manifestantes, quienes previamente se habían instalado en el cruce de Liverpool y Versalles, bloquearon el cruce de la Avenida Insurgentes y el Paseo de la Reforma, una de las intersecciones más importantes de la Ciudad de México.
La protesta está provocando un fuerte congestionamiento vehicular en la zona, afectando el flujo de tráfico en una de las arterias principales de la capital, y también ha provocado alteraciones en el servicio del Metrobús de la Línea 1 y la Línea 7.
Ante el bloqueo de estos manifestantes, quienes se reporta que son originarios del estado de Veracruz, las autoridades han recomendado a los automovilistas tomar alternativas viales para evitar mayores retrasos. Las opciones sugeridas incluyen el Circuito Interior, la Ribera de San Cosme y la Avenida Chapultepec.
Metrobús, con servicio interrumpido
Además del caos vehicular, el Metrobús Línea 1 se ha visto afectado. Según un aviso oficial, el servicio opera de la siguiente manera:
- Servicio activo: Indios Verdes a Plaza de la República
- Servicio activo: El Caminero a Insurgentes
- Sin servicio: Reforma a Hamburgo
Por su parte, la Línea 7 opera de este modo:
- Servicio activo: Indios Verdes a Amajac
- Servicio activo: Campo Marte a El Ángel
- Sin Servicio: París a El Ahuehuete
Se recomienda a los usuarios del Metrobús tomar precauciones y considerar rutas alternas para sus traslados.
Alternativas viales para evitar el bloqueo
Ante el bloqueo en el cruce de Insurgentes y Paseo de la Reforma, algunas de las opciones para transitar son:
- Circuito Interior: Esta es una de las principales arterias de la ciudad y a menudo se sugiere como una ruta alterna para evitar el congestionamiento en Reforma e Insurgentes.
- Avenida Chapultepec: Otra opción frecuente para quienes buscan evitar el tráfico en la zona de Reforma.
- Ribera de San Cosme: esta tambien podria ser una opción si se encuentra en la zona.
Otras avenidas cercanas pueden servir como alternativas, como:
- Avenida México Tenochtitlán.
- Bucareli.
- Versalles.
Es importante recordar que la situación del tráfico puede cambiar rápidamente, por lo que se recomienda:
- Consultar aplicaciones de tráfico en tiempo real, como Waze o Google Maps.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales de las autoridades de tránsito de la Ciudad de México.