inseguridad

En 3 años, a la baja feminicidios en Michoacán, revela Seimujer

La Secretaría se Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas explicó que la actual administración recibió un estado con el delito de feminicidio a la alza

En 3 años, a la baja feminicidios en Michoacán, revela Seimujer
Bajan los feminicidios en Michoacán Foto: Cuartoscuro

Morelia, Michoacán.- En los últimos tres años, Michoacán ha disminuido su índice de feminicidios y ha logrado bajar la impunidad en este delito, así lo dio a conocer Alejandra Anguiano, titular de la Secretaría se Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer).   

La funcionaria explicó que la actual administración recibió un estado con el delito de feminicidio a la alza; como ejemplo mencionó que en 2022 se registraron más de 44 víctimas de este delito, sin embargo, “hoy tenemos reducido el feminicidio en un 60 por ciento”.  

Además de la reducción en el número de víctimas de feminicidio, Alejandra Anguiano destacó que actualmente, Michoacán se ubica, a nivel nacional, como uno de los estados con menor impunidad en delitos contra las mujeres. nos posiciona como un referente en la lucha por la justicia en casos de violencia contra las mujeres  

“Hoy ocupamos el primer lugar en el combate del delito del feminicidio. Este índice de impunidad en feminicidios es de apenas el 21.21 por ciento. Aunado a esto, también destacamos como el segundo estado más efectivo a nivel nacional en la resolución de casos de abuso sexual con un 73.53 por ciento de efectividad. Además, en la lucha contra la impunidad en casos de violación, se ha alcanzado un índice de resolución del 81.67 por ciento, superando la media nacional”, detalló.  

Bajan feminicidios en Michoacán. Foto: cuartoscuro

Suman 37 mil mujeres beneficiadas por Seimujer

Agregó que en los últimos tres años, la Seimujer ha acompañado a mas de 37 mil mujeres beneficiadas con más de 139 mil servicios de atención integral, que incluye servicios de salud, asistencia legal, psicológica y social, de manera que, la secretaría a su cargo, brinda apoyo a más del 30 por ciento del total de mujeres que se encuentran en situación de violencia en Michoacán.   

“En tres años hemos atendido a más de 11 mil 874 a las que se les han brindado mas de 91 mil servicios de atención psicológica jurídica y de trabajo social y de salud, esto significa un logro histórico para nuestra Secretaría; del cierre del 2021 al cierre del 2024 el incremento ha sido de más del 800 por ciento, siendo así un referente a nivel nacional”, aseguró.   

Finalmente, recordó que con el programa de Atención a Víctimas Indirectas de Feminicidio y sus núcleos cuidadores, se han presupuestado alrededor de 8 millones de pesos desde el 2022 a la fecha para asistir a más de 127 familias beneficiadas en la modalidad 1 del apoyo único por 35 mil pesos y 84 niñas y niños y adolescentes huérfanos de feminicidio en la modalidad 2 apoyo mensual de 4 mil pesos hasta que cumplan la mayoría de edad.