¡Que no se te pase!

Pijamatón CDMX 2025: ¿Cuándo empieza este esperado evento y en qué consiste?

El gobierno capitalino invitó a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa que busca promover la importancia del descanso

Pijamatón CDMX 2025: ¿Cuándo empieza este esperado evento y en qué consiste?
Te diremos en qué consiste el Pijamatón CDMX 2025. Foto: Freepik

El gobierno de la Ciudad de México ya dio a conocer todos los pormenores referentes al Pijamatón CDMX 2025, un esperado evento con el que se busca hacer conciencia sobre la importancia del sueño para la salud integral de las personas, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto y cómo es que puedes participar en esta iniciativa.

El Pijamatón CDMX 2025 es un evento organizado por el gobierno de la Ciudad de México y la Asociación Psiquiátrica Mexicana que se realizará el próximo jueves 13 de marzo y con dicho evento darán inicio las actividades del Día Mundial del Sueño (viernes 14 de marzo), cabe mencionar que, esta iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia del sueño, el descanso y la salud mental.

¿En qué consiste el Pijamatón CDMX 2025 y cómo puedes participar?

De acuerdo con la información difundida por el gobierno de la Ciudad de México y la Asociación Psiquiátrica Mexicana el Pijamatón CDMX 2025, evento que se llevará a cabo el jueves 13 de marzo, consiste en que todas las personas interesadas en participar realicen todas y cada una de sus actividades normales en pijama, por lo que la realización de este evento puede llegar a escuelas, oficinas y prácticamente cualquier otro lugar.

El Pijamatón CDMX 2025 durará todo el jueves 13 de marzo y se invita a los participantes a tomarse una foto y compartirla en redes sociales utilizando los hashtags #DMS2025 #PijamatonMX #WorldSleepDay y #CDMXEnPijama.

El Pijamatón CDMX 2025 se realizará el 13 de marzo. Foto: IG: ifacelticssaludmental

¿Cuántas horas debe dormir una persona de acuerdo con su edad?

De acuerdo con los datos difundidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dormir adecuadamente es esencial para tener una buena salud tanto física como mental pues si se descansa de forma adecuada se puede mantener un buen equilibrio en los sistemas inmunológico, cardiovascular, metabólico y neurológico.

Una vez mencionado el punto anterior, es importante señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda dormir el siguiente número de horas por día, dependiendo tu edad:

  • Recién nacidos: 18 horas
  • Niñas y niños: entre 10 y 12 horas
  • Adolescentes: entre 8 y 9 horas
  • Adultos: entre 7 y 8 horas

Por otra parte, es importante mencionar que, una investigación realizada por la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Autónoma de México (UNAM), arrojó que el 45% de la población mexicana adulta presenta mala calidad del sueño, lo cual, deriva en dificultar para levantarse, somnolencia y cansancio durante las primeras horas del sueño, lo cual, podría resultar sumamente peligroso en distintos ámbitos y situaciones, por ello es importante fomentar la importancia del descanso.

Temas