Esta madrugada tres camionetas se incendiaron en la colonia Loma Bonita, ubicada en la ciudad de Pachuca, donde presuntamente transportaban hidrocarburo robado, pero que fueron abandonadas minutos antes de la llegada de las autoridades estatales.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH), los hechos se registraron cerca de las 03:00 horas, cuando vecinos denunciaron la presencia de fuego en un terreno baldío, por lo que al sitio arribaron elementos de Bomberos y Protección Civil para controlar la conflagración.
Después de varios minutos, las autoridades estatales controlaron el fuego e identificaron que las camionetas transportaban bidones con hidrocarburo robado, por lo cual el sitio fue acordonado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

Identifican al menos 7 grupos dedicados al robo de hidrocarburos
Pachuca es uno de los municipios afectados por el robo y comercialización de hidrocarburo en el estado, debido a la conexión con los ductos subterráneos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se vinculan entre sí con la refinería Miguel Hidalgo de Tula.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha identificado la presencia de al menos siete grupos dedicados al huachicoleo en la entidad, en donde operan en 35 municipios que forman parte de la red de robo de hidrocarburo, donde se disputan el control por los territorios de varias regiones del estado.
Hidalgo se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto al robo y comercialización de hidrocarburo a través del número de tomas clandestinas que se han detectado, según datos de Pemex, donde han incrementado la presencia de grupos criminales.
Asimismo, durante 2024 se reportaron 16 camionetas que se incendiaron por transportar hidrocarburo robado en el estado, mientras que en lo que va del año suman cuatro unidades que se han quemado por estas mismas prácticas en los municipios de Pachuca y Tepeji del Río.