Usuarios de scooters, motocicletas, monopatines y bicicletas eléctricas deberán pensar dos veces antes de salir a circular a las calles, luego de que el Gobierno del Estado de México anunciara nuevas multas para quienes utilicen estos vehículos no motorizados en ciertas alcaldías.
La medida será para quienes obstruyan el paso peatonal o los carriles del transporte público en el municipio de Nezahualcóyotl, lo que supondría una multa de hasta 6, 788 pesos mexicanos.
La decisión fue informada por el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, tras promulgar el Bando Municipal 2025, en el marco de los 108 años de la promulgación de la Constitución de 1917.
Las sanciones a bordo de estos vehículos serán fijadas de 5 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), mientras que las multas para quienes invadan la ciclovía en vehículos eléctricos serán de 40 a 60 veces el valor de la UMA, alrededor de 4 mil 424 y 6 mil 788 pesos.
¿Cuándo se habilitará la multa?
Esta multa se habilitará desde el próximo 5 de febrero, cuando los conductores deberán extremar precauciones a la hora de circular en las vías del Mexibús, Metromex, Mexibús, Bicis Colibri y corredores eléctricos.
Además, el alcalde aseguró que las reformas atenderán otras necesidades de la población. El alcalde enfatizó las necesidades del Bando Municipal y aseguró que se "adicionaron regulaciones para quienes hoy conducen vehículos eléctricos, tal es el caso de scooters o de bicicletas o motocicletas, o alguna otra denominación similar que contempla sanciones que sensibilizan el que no se pueden utilizar sobre vías primarias por la protección de la vida de los mismos usuarios".
Así puedes tramitar tu licencia de motociclista en Edomex
La Secretaría de Movilidad del Estado de México implementó una jornada para que los motociclistas tramiten su licencia Tipo C. El módulo de atención fue habilitado en el municipio de Metepec, con un horario de servicio de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas. El único requisito es agendar la cita en el sitio smovilidad.edomex.gob.mx evaluación de certificación.
¿Qué documentos necesito para circular en una motocicleta eléctrica?
Así como los automovilistas, los conductores de motocicletas eléctricas en la Ciudad de México necesitan cumplir una serie de requisitos para poder circular en las calles y poder acreditarse como dueño del vehículo no motorizado.
-
Placa de circulación.
-
Equipo de seguridad
-
Respetar espacios de ciclistas y peatones.
Sigue leyendo:
"Empiecen por su país", dice Claudia Sheinbaum a EU sobre cárteles del narcotráfico
Presidencia impugna medidas de Chihuahua para combatir gusano barrenador en ganado hacia EU
edg