La intención es ahorrar dinero en el municipio

Gobierno de Guadalajara aprobó cancelación de pólizas de seguro de vida de bomberos y policías

Se espera que ambas agrupaciones se manifiesten en los próximos días

Gobierno de Guadalajara aprobó cancelación de pólizas de seguro de vida de bomberos y policías
No existió ningún tipo de duda en la decisión por parte de las autoridades Foto: Cecilia Cerna

No fueron uno ni dos, sino cerca de 12 mil empleados del Gobierno de Guadalajara, entre ellos policías y bomberos, los que a partir este jueves se les cancelaron los seguro de vida que tenían con empresas privadas, tras la aprobación de la iniciativa que fue discutida en el pleno del ayuntamiento.

En esta, las y los regidores de Morena votaron en contra de la iniciativa, al defender que tanto policías como bomberos dan su vida al cuidar y proteger a las y los ciudadanos.

La medida deja desprotegidos a las dos agrupaciones. Foto: Freepik

“Nos hacen creer o nos quieren convencer que con el pago único que hará el Ayuntamiento nos irá un poquito mejor, pero para nosotros es un gran retroceso laboral. Porque con la póliza sabemos que es difícil luchar contra las aseguradoras, pero es mucho más difícil luchar contra las dependencias públicas”, criticó la edil morenista, Mariana Fernández.

Existe molestia por realizar este tipo de ahorros

Mientras tanto, José Maria Martínez, reprochó que el municipio está evaluando ahorros en vez de salvar u cuidar las vidas de los elementos.

La intención es ahorrar dinero para el gobierno. Foto: Cecilia Cerna

“Por tanto el esquema de ahorro que eventualmente pretende el Ayuntamiento es eliminado los seguros”, señaló, al cuestionar el costo de otras partidas como pautas en redes sociales en donde se ha destinado presupuesto.

Finalmente, la regidora, presidenta de la comisión de Gobernación, Fabiola Cuan, justificó le haber de la iniciativa.

“El espíritu de esta iniciativa tiene que ver con que el Ayuntamiento de guadalajara retome de manera directa sus obligaciones, sin que el cumplimiento de estas recaigan en un tercero cómo es una empresa privada (…) y se tiene proyectado que en un plazo no mayor a 30 días cualquier beneficiario pueda recibir este pago único”, detalló.

Sin la póliza de las aseguradoras, el costo será asumido por el municipio, en donde se espera generar ahorros hasta por 150 millones de pesos.

Policías y bomberos arriesgan su vida todos los días

Los policías y bomberos enfrentan una serie de riesgos inherentes a su labor, tanto físicos como psicológicos, debido a la naturaleza de sus trabajos de respuesta ante emergencias y situaciones de alto peligro.

Riesgos para los policías:

  • Violencia y confrontaciones: Los agentes de policía se enfrentan a menudo a situaciones de alta tensión que pueden escalar en violencia. Esto incluye enfrentamientos con delincuentes armados, persecuciones y disturbios públicos, lo que pone en riesgo su integridad física.
  • Accidentes de tránsito: Durante las patrullas o en persecuciones, los policías están expuestos a accidentes viales, un riesgo considerable dado que deben desplazarse rápidamente en situaciones de emergencia.
  • Estrés psicológico: El trabajo constante en ambientes de alta presión, enfrentando delitos violentos, y gestionando situaciones de crisis, puede generar trastornos como el estrés postraumático, ansiedad y depresión.
  • Falta de recursos: En muchos casos, la falta de equipamiento adecuado y personal suficiente puede poner en peligro a los policías, ya que no cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar situaciones extremas de manera segura.

Riesgos para los bomberos:

  • Exposición al fuego y humo: El riesgo más evidente para los bomberos es la exposición directa al fuego, el humo tóxico y las altas temperaturas. Esto puede causar quemaduras, intoxicaciones y lesiones graves, especialmente en incendios estructurales.
  • Colapsos estructurales: Mientras luchan contra incendios en edificios o estructuras en ruinas, los bomberos están en riesgo de colapsos repentinos, lo que puede causar lesiones graves o incluso la muerte.
  • Lesiones físicas: Los bomberos deben levantar equipos pesados, realizar rescates en condiciones difíciles y estar en constante movimiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir lesiones musculares o esqueléticas.
  • Impacto psicológico: Al igual que los policías, los bomberos pueden desarrollar estrés postraumático debido a las situaciones extremas y traumáticas a las que están expuestos, como rescates complicados y la pérdida de vidas humanas.

Sigue leyendo

IEPC Jalisco aprueba a siete asociaciones para su registro como partidos políticos

Poder Judicial en Jalisco presenta iniciativa para renovar cargos

Temas