Este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lleva a cabo la Mañanera del Pueblo desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional, este día trata temas de relevancia para el país como las medidas arancelarias de Donald Trump que entrarían en vigor el 2 de abril, además se presenta la sección "Vida Saludable". Sigue aquí el minuto a minuto.
Termina la conferencia.
"La UIF no ve este tipo de asuntos de denuncias sobre malos manejos en el anterior gobierno de Morelos, nosotros no tenemos conocimiento", afirmó Pablo Gómez sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco.
La mandataria mexicana informó que el ISSSTE recibirá ingresos extraordinarios provenientes de fideicomisos de la Suprema Corte, para la ampliación de las jornadas laborales.
La presidenta dijo que el próximo martes, que asistirá el Gabinete de Seguridad, se informará sobre la presencia de un buque de Estados Unidos en Ensenada.
"Por ahora no, vamos a esperar", dijo Sheinbaum al ser cuestionada sobre si tiene prevista alguna llamada con el presidente Trump.
Indicó que hay una llamada pendiente con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney.
La presidenta de México indicó que a partir del 2 de abril, una vez que se den a conocer las medidas arancelarias de Trump, se mantendrá en comunicación con Estados Unidos, Canadá y otros países del mundo.
"Nosotros no tenemos esos datos biométricos para empezar, se trabaja, se colabora, y se analiza la solicitud que hace el gobierno de los Estados Unidos", dijo Sheinbaum sobre la petición de compartir datos biométricos de sus ciudadanos a EU para asuntos migratorios.
La presidenta de México aclaró que en su reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, sólo se firmó un acuerdo de Aduanas.
"Sí ha tenido movimientos el peso, pero no ha tenido movimientos pues más allá entre los 20 y los 21 pesos, vamos a esperar cómo viene el anuncio del 2 (de abril)", dijo Sheinbaum al ser cuestionada sobre una posible recesión en México como consecuencia de las medidas arancelarias de Trump.
"Sí tiene que ver en algunos casos con posibles medidas arancelarias, pero no es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía, en ese sentido va nuestra propuesta al pueblo de México, el 3 de abril, el 4 de abril, y vamos a esperar pues cuál es la posición que toma el gobierno de EU el 2 de abril", dijo Sheinbaum sobre las medidas arancelarias de Trump.
"Yo le planteé que la mejor manera, no de blindar, sino de atender la migración en la Frontera Sur, es hacer un polo de desarrollo entre Guatemala y México, es parte del proyecto que tenemos con el Tren Interoceánico", dijo Sheinbaum sobre la solicitud realizada por Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, de blindar la frontera sur de México.
"Estamos preparando además de lo que va a ocurrir el 1 de junio, modificaciones para que esto no pueda ocurrir", expresó Sheinbaum sobre el caso Gómez-Mont y Álvarez Puga.
"Gómez-Mont fue acusada de una serie de fraudes y su compañero Álvarez Puga, en el sistemas de prisiones, se cometieron una serie de falsas obras, ganaron mucho dinero ahí, en ese lugar, de tal manera que la justicia las comenzó a perseguir y entonces se fueron a Estados Unidos", recordó el titular de la UIF.
Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, informó que el Poder Judicial ordenó eliminar de la Lista de Personas Bloqueadas a Inés Gómez Mont y a su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga.
"La UIF giró instrucciones para que se reanudaran todos los servicios financieros, por lo que el 10 de marzo siguiente el Juzgado tuvo por cumplida la sentencia de amparo", destacó.
Agregó que Gómez Mont y Álvarez Puga podrán hacer uso del sistema financiero nacional sin restricción, a pesar de que el Ministerio Público cuenta con una orden de aprehensión en contra de ambos.
Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, informó que se han identificado 99 unidades médicas en las que no funciona ninguna sala quirúrgica, por falta de infraestructura, equipamiento y personal médico. 67% de estas unidades se encuentran en zonas de difícil cobertura.
Martí Batres, director general del ISSSTE, dio a conocer que en abril se inaugurará el Hospital Regional de Alta Especialidad, en Torreón, Coahuila, con una inversión de 3 mil millones de pesos, en el que se atenderá a 350 mil derechohabientes.
Zoé Robledo, director general del IMSS, indicó que desde 2021 se realiza un Censo Diagnóstico de Unidades Médicas. Detalló que se tienen 137 áreas de salud mental en 20 estados del país.
Informó que se han destinado 7 mil 454 millones de pesos, a través de mil 990 intervenciones, de ocho programas, para mejorar su infraestructura.

Eduardo Clark, subsecretario de Salud, informa sobre los avances en la compra de medicamentos e insumos.

Destacó que se aplicarán en todo el país, las 14 vacunas disponibles en el esquema básico de vacunación, en hospitales, escuelas, estados, municipios y serán totalmente gratuitas.
El secretario de Salud, David Kershenobich, informa que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025.
Inicia la conferencia.