En Palacio Nacional

Sheinbaum reacciona a aranceles de Trump: “quedaríamos como estamos”

La mandataria federal llamó a escuchar la declaración completa del presidente de Estados Unidos, puesto que afirmó que el aumento de los aranceles se hará de manera recíproca

Sheinbaum reacciona a aranceles de Trump: “quedaríamos como estamos”
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Foto: Cuartoscuro

Quedaríamos como estamos, fue lo que respondió la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el aumento de aranceles que propuso su homólogo estadounidense Donald Trump, mismo que fue pausado a principios de este mes.   

A pregunta expresa, la mandataria federal llamó a escuchar la declaración completa del presidente de Estados Unidos, puesto que afirmó que el aumento de los aranceles se hará de manera recíproca.   

“Si hay que revisar todo lo que dice el presidente Trump, por eso siempre digo que hay que tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas…  Él llama la reciprocidad en los aranceles en las tarifas, ¿Qué quiere decir eso?, lo que él plantea es que si un país pone impuestos a las importaciones a las exportaciones o importaciones dependiendo, es decir, si los productos norteamericanos al entrar a Europa tienen un impuesto, una tarifa entonces él dice reciben reciprocidad, Estados Unidos le va a poner una tarifa. Nosotros no tenemos ninguna tarifa entre EU y México, entonces si vamos al tema de reciprocidad, pues, quedaríamos como estamos”, explicó.   

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: Cuartoscuro

Pausa de aranceles vence el 4 de marzo 

En cuanto a la pausa que se hizo en el aumento de los aranceles, misma que vence el 4 de marzo, por parte de Estados Unidos, la mandataria Federal declaró que será la próxima semana cuando se cierre un acuerdo.   

Incluso, resaltó que espera poder realizar una llamada con el mandatario estadounidense para abordar el tema y llegar a un acuerdo. 

Hay planes si imponen aranceles: Sheinbaum 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que si Estados Unidos impone aranceles a México se cuenta con planes A, B, C, D y E. En la conferencia de prensa matutina, no detalló en qué consiste cada plan.

“Entonces recientemente el presidente Trump ha estado hablando más bien de la reciprocidad  en término de los aranceles; si llegara a ocurrir lo de los aranceles, pues también tenemos como decimos Plan B, plan C, Plan D, plan E”, afirmó.

La titular del Ejecutivo Federal afirmó si se cuenta con el Plan México para fortalecer la economía del país y la industrialización.

Explicó que nuestro país “desde hace muchísimos años privilegió la integración comercial con Estados Unidos. Si llegaran a ponerse las tarifas, pues obviamente habría que hacer una redireccionamiento si es el caso, de lo que producimos, que se exporta a otros lados”.

Señaló que por la integración económica en América del Norte, de alguna manera todos los productos regresan al país.

“Ahora el problema que tenemos es que eso que se exporta regresa, otra vez a México y se vuelve a ir otra vez a Estados Unidos y regresa otra vez a México porque hay una integración. El otro día Marcelo Ebrard, presento aquí el caso de un pistón de un vehículo que viaja como que dijo como 10 veces por aquí se hace una parte en otro lado se hace otra etcétera, etcétera, etcétera, entonces eso lo sabe también Estados Unidos”, explicó.

Sigue leyendo: 

Ola de CALOR en México 2025 | alertan por temperaturas de 45 grados en 2 estados | MAPA

Regresan los cierres viales a Ecatepec HOY, martes 25 de febrero | ALTERNATIVAS

 

Temas