Tras reclamo de Sheinbaum

Marco Rubio ofrece a México plan para combatir el tráfico de armas, fentanilo y migración

Tras la advertencia de Sheinbaum de ampliar demandas a armerías por complicidad con cárteles, el funcionario dijo que se ocuparán del problema de la venta ilegal

Marco Rubio ofrece a México plan para combatir el tráfico de armas, fentanilo y migración
Marco Rubio dijo que se ocuparán del problema de la venta ilegal Foto: AP

El gobierno de Estados Unidos colaborará con México para combatir el tráfico de armas, así como el fentanilo y la migración masiva, aseguró el secretario de Estado, Marco Rubio.

En el programa de radio El Show de Clay Travis y Buck Sexton, el secretario Marco Rubio adelantó que el gobierno estadounidense trabaja en el diseño de un plan y una estrategia que frenen la compra de armas y su traslado a México.

“Así que estamos trabajando en un plan con el gobierno de México. Vamos a trabajar juntos. Ellos en su lado de la frontera, nosotros en nuestro lado de la frontera, para que podamos ocuparnos de su problema de tráfico de armas, ocuparnos del problema del fentanilo y del problema de la migración masiva y del problema de los cárteles”, afirmó Rubio.

Reconoció que las autoridades mexicanas han solicitado el apoyo para evitar el ingreso de armas que abastecen a las organizaciones criminales.

“El gobierno de México nos está pidiendo que los ayudemos a mantener las armas fuera de las manos de estos cárteles. Muchos de estos cárteles están encontrando formas de comprar armas en Estados Unidos, y regresan por el otro lado”, expresó el exsenador republicano.

El plan estadounidense también va a considerar el tráfico de fentanilo, combate a los cárteles y la contención de la migración masiva.

Marco Rubio señaló que trabaja con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y la fiscal general, Pam Bondi.

“Tenemos un buen equipo y los mexicanos tienen un gran equipo (…) Así que vamos a trabajar en eso y creo que vamos a tener algo positivo en ese frente bastante pronto”, dijo.

El viernes 13 de febrero, durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que si el gobierno de Estados Unidos insiste en declarar a los cárteles como grupos terroristas, las demandas de México podrían ampliarse contra fabricantes y comerciantes de armas estadounidenses. 

Sheinbaum señaló que México revisa la demanda en EU, porque los fabricantes y comerciantes de armas podrían ser considerados cómplices de las organizaciones delictivas.

“Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como ‘terroristas’, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos; porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia que 74 por ciento de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, ¿pues entonces cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices”, afirmó. 

 

MAAZ

 

Temas