El Senado de la República entregó esta tarde los listados con los nombres de 4 mil 223 candidatos a ministros, jueces y magistrados que competirán por uno de los 881 cargos en la elección judicial del primer domingo de junio.
En un evento protocolario en las instalaciones del INE, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, entregó los listados a los consejeros electorales y con eso también entregó la estafeta para que el órgano electoral federal se encargue por completo del proceso para la primera elección de juzgadores con voto popular.
Fernandez Noroña detalló que el Comité de Evaluación del Legislativo entregó mil 416 candidaturas; el Comité del Poder Ejecutivo, un total de mil 430 candidaturas y por parte del Comité Judicial, un total de 955 candidaturas.
Más de 100 jueces obtuvieron pase directo
Asimismo, tuvieron pase directo 195 jueces en funciones, 196 magistrados en funciones, 11 interinos del Consejo de la Judicatura Federal y 21 jueces.
“Con la entrega de estos listados, la Cámara de Senadores termina su función como órgano auxiliar del Instituto Nacional Electoral, y nosotros ya no tenemos más tarea y ejerceremos el derecho de difundir la fecha de la elección y nada más”, sostuvo Fernández Noroña.
Al respecto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, detalló que los listados serán revisados por el órgano electoral, además que tendrá que realizar un procedimiento para integrar a los candidatos a magistrados de circuito y jueces de distrito, según materia y especialidad.
Revisarán que candidaturas compitan con paridad de género en elecciones judiciales
También se revisará que las candidaturas compitan con paridad de género en las elecciones judiciales.
Lanzó un llamado a los candidatos a juzgadores a que se ciñan al marco de la constitución y la ley en esta etapa.
“Éste proceso de definición en los que participaron los tres Poderes de la Unión en una convocatoria abierta a todas las personas del país, refleja lo más profundo de nuestra esencia, como nación, nuestra capacidad para tomar decisiones de manera inclusiva y participativa”, indicó.
Taddei Zavala adelantó que en marzo arrancarán los 60 días de campañas para todos los candidatos a juzgadores, por lo que llamó a la ciudadanía a que el primero de junio ejerzan su voto.
En ese sentido, el consejero del INE, Jorge Montaño Ventura, aseguró que los tres comités de los Poderes de la Unión fueron los que se encargaron de analizar la elegibilidad y documentos de casi 50 mil aspirantes a juzgadores.
Sostuvo que este proceso electoral judicial será exitoso.
Seguir leyendo:
Tribunal Electoral no repara daño a aspirantes, batea impugnaciones
"Aquí todos robamos": despiden a policía municipal que pidió mordida en Tecamachalco | VIDEO