SEP

Inicia distribución de libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2025-2026

El secretario Mario Delgado dio el banderazo de salida a los 156.7 millones de ejemplares que serán utilizados por los estudiantes

Inicia distribución de libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2025-2026
Las autoridades dieron banderazo a la entrega de los libros. Foto: Especial

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, dio el banderazo de salida a los 156.7 millones de libros de texto gratuito que serán utilizados en el ciclo escolar 2025-2026.

Acompañado de la titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, Victoria Guillén Álvarez, el funcionario informó que este 2025 se cumplen 66 años del organismo dedicado a la distribución de ejemplares; no obstante, celebró que en esta ocasión se entregue una cifra 10 veces más alta que en 1959, cuando se repartieron 15 millones.

Asimismo, enfatizó que en los encuadernados de Educación Básica podrán encontrar educativos los principios del humanismo y sentido comunitario, además de valores como honestidad, respeto, inclusión, empatía y solidaridad que impulsa la Nueva Escuela Mexicana, por lo que pidió a los docentes impartir estos principios en el aula.

Serán apoyo para alumnos y docentes

A su vez, afirmó que los libros son un apoyo fundamental para las maestras y los maestros que día a día se esfuerzan por orientar y acompañar a sus estudiantes en la construcción de su proyecto de vida.

“Esperamos que los disfruten y les saquen mucho provecho, tanto alumnas, alumnos, como los docentes, pues siguiendo las enseñanzas de Martín Luis Guzmán, se ha procurado que en los Libros de Texto, se sigue procurando que en los Libros de Texto se contengan las mejores esencias de la patria”, expresó.

Son más de 157 millones de ejemplares elaborados

El secretario de Educación, Mario Delgado. Foto: Especial

Por su parte, la directora general de la Conaliteg, Victoria Guillén Álvarez, informó que para el ciclo escolar 2025-2026 se elaboraron 157.9 millones de ejemplares, de los cuales, se distribuirán 156.7 millones en los siete almacenes regionales del país, en beneficio de 24.1 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes.

A la par, comentó que, a lo largo de su historia, la Conaliteg ha distribuido en total ocho mil 172 millones de LTG en todo el país, y este año incluirá la entrega de 11.5 millones de guías para docentes y familias de la campaña “El fentanilo mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.

Resaltó que México es el único país de América Latina que provee a sus estudiantes este tipo de material para su educación, lo que contribuye a la igualdad de oportunidades.

Sigue leyendo:

"Las puertas del sistema educativo están abiertas para los niños deportados o migrantes", asegura Mario Delgado

¿Cuándo y dónde será el Carnaval Conurbado 2025 de Ciudad Madero, Tamaulipas?

Temas