NO ACTUARÁ CONTRA EL CONGRESO

La Iglesia de Nayarit advierte: médicos que practiquen abortos serían excomulgados

El obispo de la Diócesis de Tepic Luis Artemio Flores Calzada habló de las consecuencias que ve en la sociedad por la despenalización del embarazo en la entidad

NACIONAL

·
El Congreso despenalizó el aborto, lo cual significa que esta práctica deja de ser ilegal
El Congreso despenalizó el aborto, lo cual significa que esta práctica deja de ser ilegalCréditos: Freepik / PNG WIng

Con motivo de la reciente reforma a la ley en Nayarit para despenalizar el aborto, hubo sectores que no estuvieron conformes con la votación a favor, tal es el caso de la Diócesis de Tepic, que a petición de los grupos provida, consideran que la iglesia católica excomulgue a los diputados locales y los médicos.

El obispo Luis Artemio Flores Calzada, manifestó que para los diputados no hay excomunión, debido a que ellos no están realizando ningún acto que ocasione la interrupción del aborto, pese a que con la legislación se permite realizar esta acción de manera legal. 

“Ellos lo despenalizaron y si tienen ante Dios una responsabilidad y tendrán que rendirle cuentas, pero también Dios es misericordioso, así que yo los invitaría a los que lo hicieron, a los que votaron a favor a que se arrepientan porque tarde o temprano van a recibir consecuencias a lo mejor hasta en su propia familia", señaló el representante de la fe católica en Nayarit.

El obispo de Nayarit informó que no habría excomulgación para los políticos que aprobaron la norma. FOTO: Chary Cambero

La Iglesia de Nayarit está preocupada por la interrupción del embarazo 

El obispo Flores expresó su preocupación por los médicos, pues a los que realicen abortos, a ellos si se les va a expulsar de la Iglesia, debido a que estarían actuando de manera directa en contra de los fetos. 

“Para mí lo importante es que ahora no se les vaya ocurrir otra ley para que los médicos realicen los abortos, porque eso sería en contra de la ética de los médicos, de su conciencia, yo también les diría a los médicos que no se vayan a prestar ustedes a eso, ustedes tienen una misión muy importante que es el cuidado de la vida y de la salud, y si alguno se presta ahí si quedaría excomulgado por supuesto”, puntualizó tajante.

Durante años ha habido colectivos que han luchado para que se le permita a las mujeres decidir sobre lo que ocurre en su cuerpo. FOTO: Archivo.

¿En qué consiste la excomunión en la fe católica?

La excomunión significa quedar fuera de la “comunión de la iglesia”, lo que teológicamente implicaría que su salvación queda reservada únicamente a la misericordia de Dios.

Una persona excomulgada no sólo no puede acercarse a la comunión sacramental sino que queda privada de todos los derechos que le otorga el bautismo.  Para caer en excomunión o ser excomulgado de la iglesia, se tiene que cometer un pecado muy grave, tipificadospor el Código de Derecho Canónico y en todos los casos su perdón está reservado al Obispo (aunque hay algunos que están reservados incluso al Santo Padre). 

Cometer un aborto o participar en él es el pecado más común para ser excomulgado La persona que se provoca un aborto, participe en él o que preste ayuda de cualquier forma (dando o prestando el dinero, el médico, las enfermeras, quien transporta a la persona, quien lo sugiere, etc.) queda excomulgado “latae sententiae”, esto quiere decir que no es necesario que se le notifique que está excomulgado para que la excomunión surta efecto. 

Este pecado, por ser tan grave requiere, para ser perdonado y regresar a la comunión con la iglesia, el perdón expreso del Obispo.

Sigue leyendo: 

Despenalización del aborto en Chihuahua, imposición de la SCJN que desconoce carencias legítimas de las mujeres

Congreso de Yucatán inicia sesiones con un llamado a despenalizar el aborto