La titular de la Secretaría del Bienestar, Adriana Montiel Reyes, informó que sostuvo el pasado domingo 9 de febrero una reunión de trabajo con los delegados de Bienestar de toda la República Mexicana para revisar los avances que se tienen en los programas sociales para apoyar a los sectores vulnerables de la población.
A través de su cuenta X, Montiel Reyes detalló que estuvo acompañada de Carlos Torres Rosas, coordinador de Programas de Bienestar; Jesús Valencia, subsecretario de Bienestar; también los estuvo Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit.
Hay que recordar que de acuerdo con la Secretaría del Bienestar estas iniciativas son vitales para apoyar a la población, mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, personas con discapacidad, campesinos, estudiantes y jóvenes, así como atender las necesidades de la población.
![](/u/fotografias/m/2025/2/10/f768x1-1083536_1083663_5050.jpg)
Los alcances de los programas de Bienestar
De acuerdo con un reporte entregado a los diputados federales de Morena para este 2025 se tiene contemplado un presupuesto de 956 mil 935 millones de pesos para inversión social. Son 34 millones 266 mil 309 mexicanos quienes recibirán los apoyos de los diversos programas que la Secretaría del Bienestar entregará este año a los ciudadanos.
En un informe presentado por Ariadna Montiel, el pasado 30 de octubre del 2024 los avances en la implementación de nuevos programas sociales propuestos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuados por la actual administración indicaban que hasta esa fecha se han registrado 766,825 mujeres de entre 63 y 64 años para recibir un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales.
Además, se han llevado a cabo censos que alcanzan a 789,077 adultos mayores y a 100,495 personas con discapacidad. Estos esfuerzos forman parte de la estrategia del gobierno para mejorar la atención médica a domicilio. La secretaria subrayó la importancia de estos programas para garantizar el bienestar de las mujeres mayores y el acceso a servicios esenciales para todos los ciudadano.
A la reunión del pasado domingo 9 de febrero también asistieron los funcionarios: Aldo Ruiz, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Pepe Cardozo, Diphna Weichselbaum, Diego Hernández, Manuela Obrador, Mayra Chávez Jiménez, Américo Villarreal Santiago, Charito Silva, Jhonatan Jardines Fraire, Ernesto Armendáriz Ramírez, Alma Alcaraz, Iván Hernández Díaz, Abraham Mendoza Zenteno, Katia Meave Ferniza, Roberto Pantoja Arzola, IsaíasLópez, Patricia Urenda, Genaro Rodríguez Teniente, Nancy Ortiz Cabrera, Rodrigo Abdala D, Mauricio Hernández Núñez, #ArturoAbreu, Guillermo Morales López, Ulises Piña, Octavio Almada Palafox , Lorena Méndez Denis, Luis Lauro Reyes Rodríguez, Carlos Luna Vázquez, Juan Javier Gómez Cazarín, Rogerio Castro Vázquez, Adi Rosales.
Sigue leyendo:
Los programas sociales del Bienestar apoyarán a 34 millones de mexicanos en 2025
Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes reciben su tarjeta en febrero para cobrar los 3 MIL PESOS?