El sarampión se ha convertido en una enfermedad reemergente en muchas partes del mundo, incluido México, debido a la disminución en la cobertura de vacunación, advirtió la investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Susana López Charretón.
En el país, la tasa de vacunación contra el sarampión ronda el 70 por ciento, muy por debajo del umbral necesario para alcanzar la inmunidad de rebaño, que debe ser cercana al 95 por ciento. Esta cifra se refleja en la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022, que alerta sobre el creciente riesgo de brotes de sarampión.
Entre enero y noviembre de 2024, las autoridades de salud de México han registrado 3 mil 360 casos probables de sarampión, de los cuales sólo siete han sido confirmados, mientras que 3 mil 178 han sido descartados y 175 siguen en estudio.
A nivel mundial, la situación no es menos alarmante. En la Región de las Américas se han notificado 16 mil 841 casos sospechosos, de los cuales 452 han sido confirmados, distribuidos en países como Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos y México, entre otros.

Brotes recientes evidencian fragilidad de los avances
Aunque en 2016 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) declararon a la región libre de sarampión, los brotes recientes han puesto en evidencia la fragilidad de los avances alcanzados.
La caída en las tasas de vacunación ha sido atribuida, en gran medida, a la pandemia de COVID-19, que desvió recursos y atención sanitaria de la población pediátrica, según explicaron López Charretón y su alumna de doctorado, Zayda Yurley Fonseca Cobos.
Además, los movimientos antivacunas, que han ganado terreno en regiones de Asia, Europa y América, agravan aún más la situación, al difundir información errónea sobre los peligros de las vacunas. Estos movimientos argumentan que las vacunas son dañinas y que no deben administrarse a los niños, lo que pone en riesgo a miles de infantes y favorece la propagación de enfermedades prevenibles.
En este contexto, expertos insisten en la importancia de retomar las campañas de vacunación masiva y fortalecer la educación sobre la seguridad y la eficacia de las vacunas para evitar una nueva crisis sanitaria mundial.
Sigue leyendo:
Temblor hoy | Sismo de magnitud 6.2 sacude costas de El Salvador; descartan TSUNAMI en el Pacífico
Hombres armados arriban a BODA y matan 2 invitados en La Negritas