LEGISLACIÓN MEXICANA

PRI exige a Morena cumplir con 10 puntos para mejorar la situación del país

Rubén Moreira expresó que implementarán una agenda de contención para atender 3 problemas heredados por la pasada administración

NACIONAL

·
Moreira Valdez expuso que también, irán en la defensa de los recursos de los trabajadores por lo que buscarán que no avance este sábado
Moreira Valdez expuso que también, irán en la defensa de los recursos de los trabajadores por lo que buscarán que no avance este sábadoCréditos: Especial

Los senadores y diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) determinaron exigir 10 exigencias para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

Entre ellos están bajar inmediatamente el precio de la gasolina; disminuir el cobro excesivo de comisiones bancarias; crear con carácter inmediato la figura del Ombudsman migratorio y revocar el alza de las tarifas de las casetas de cobro y destinar una partida especial para fortalecer la red consular en Estados Unidos.

Al realizar su segunda reunión plenaria acompañados de su líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, también senador, señalaron que es necesario detener de manera inmediata la discusión de la reforma al Infonavit, crear una comisión especial para esclarecer el desvío de recursos en Segalmex y el Insabi, detener la elección judicial, convocar a una auditoría ciudadana a las obras faraónicas: Tren Maya, AIFA y Dos Bocas y llevar a cabo una colaboración Estratégica de Seguridad y Diálogo Parlamentario Trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México.

“El gobierno de Morena no solo mintió, engañó al pueblo de México"

Morena Cárdenas afirmó que los legisladores del PRI darán la batalla para frenar los abusos que golpean el bolsillo de las familias mexicanas, por lo que exigió a los integrantes de la Cuarta Transformación que se pongan a trabajar y no sigan dañando al país.

“Hoy lo que queremos dejar muy claro es que, desde el PRI, desde nuestra organización política, no sólo le exigimos le decimos a Morena que se pongan a trabajar; que sus gobiernos, sus mayorías legislativas se hagan responsables de los grandes y graves problemas que le están generando a nuestro país, por su incapacidad, por su ineficiencia, por su inexperiencia, pero, sobre todo, porque no saben dialogar y construir acuerdos por México. Morena, tenían razón, Morena, es un peligro para México y está destruyendo este país”, expresó.

Dijo que estas exigencias son debido a que, desde el anterior presidente, Andrés Manuel López Obrador, han engañado a la población, y han hecho promesas que no han cumplido como el caso claro del precio de las gasolinas.

“El gobierno de Morena no solo mintió y engañó al pueblo de México al asegurar desde el sexenio pasado y en el actual que no iba a ver gasolinazos. Está claro que hay gasolinazo y gasolinazo transexenal”, argumentó, al señalar que Pemex vende el litro del combustible en poco más de 13 pesos, mientras que en territorio nacional se encuentra en 24, 26 o 27 pesos.

Defenderemos el ahorro de los mexicanos ante el intento de Morena

En tanto, el coordinador del PRI, en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira expresó que implementarán una agenda de contención para atender 3 problemas heredados por la pasada administración, como son la inseguridad, la falta de una política migratoria y los errores económicos y financieros lo cual se recrudece ante la falta de una política exterior.

Moreira Valdez expuso que también, irán en la defensa de los recursos de los trabajadores por lo que buscarán que no avance este sábado, la reforma a la Ley de Infonavit, que este sábado, se plantea subir al pleno de la Cámara de Diputados.

“En los próximos días, defenderemos el ahorro de los mexicanos ante el intento de Morena de quedarse con los fondos que están en el Infonavit. La instrucción de la dirigencia nacional y la convicción de nuestras compañeras y compañeros diputados es votar en contra este atraco que se está preparando por Morena”, acotó.

Expresó que se trabajará en iniciativas para mejorar los salarios de los policías, que avance la iniciativa de Jóvenes Construyendo el Futuro e incluso, solicitarán la comparecencia de diversos funcionarios públicos para que informen sobre sus actividades y que hagan una verdadera rendición de cuentas.

Indicó que una de las secretarías que están en la lista es la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez para que explique las razones por las que hay un caos en materia migratoria, entre otros puntos de la política interior del país.

Sigue leyendo: 

Roberto Gil Zuarth denuncia irregularidades en la selección de ministros de la SCJN

Respalda Sheinbaum a Luisa María Alcalde: "es una gran mujer y dirigente"

srgc

Temas