Como parte del programa Árbol por Árbol tu Ciudad Reverdece 2025, la alcaldía Benito Juárez recolectó más de 600 árboles en tan solo cuatro días para reciclar, triturar y aprovechar los residuos naturales en beneficio de las áreas verdes de la demarcación.
El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza manifestó que este programa ha sido exitoso durante décadas, y convocó a los vecinos a unirse a esta campaña. En tanto, Angélica Quiñones, jefa de Unidad Departamental de Parques y Jardines de la alcaldía, explicó que los árboles serán convertidos en composta a través de un proceso de trituración para ser aprovechados en los 24 parques y las áreas verdes de la zona.
En caso de que existan excedentes, se trasladan a la Planta de Composta Bordo Poniente, donde se elabora composta orgánica empleada en áreas verdes y jardines de toda la Ciudad de México. “Se invita a participar a toda la comunidad, pueden llegar de cualquier lado, traer su arbolito, lo dejan en este lugar, se los recibimos para su reciclaje y aprovechamiento, y les entregamos una planta”, destacó.
Este año, en coordinación con la cadena de supermercados Walmart, la alcaldía instaló cinco centros de acopio, mismos que se ubican en el Parque Francisco Villa (Parque de los Venados), las tiendas Walmart y Sam´s Club de Avenida Universidad, así como las sucursales de Félix Cuevas, Georgia N° 53 y Calzada de Tlalpan N° 1037.
Foto: Cuartoscuro
Horarios y días de recibimiento de los árboles en la Benito Juárez
De esta manera, se permite que tanto los vecinos como residentes de otras demarcaciones puedan llevar sus árboles a los centros de recepción al concluir la temporada decembrina, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas.
Las autoridades señalaron que para la alcaldía Benito Juárez las causas ambientales siempre serán prioridad, por lo cual agradece a sus vecinos que participen en estos programas, ya que gracias al manejo adecuado de los árboles se evitan problemas como la contaminación ambiental, propagación de fauna nociva y otras especies dañinas, al tiempo que se reducen las posibilidades de incendios en los hogares y la vía pública.
De igual forma, el equipo de limpia de la demarcación se encarga de la recoleta y traslado, evitando el abandono en las vialidades. “Tenemos un equipo de personal de limpia que se dedica a hacer rondines y ellos diariamente están atentos a ese tipo de situaciones para recolectarlos y los llevan al área de transferencia para tu tratamiento adecuado”, dijo la funcionaria.
Foto: Cuartoscuro
Seguir leyendo:
Extraen 150 millones de metros cúbicos de presa “El Cuchillo” para pagar a Estados Unidos
Bomberos mexicanos se suman al combate de los catastróficos incendios en Los Ángeles, California