VIVIENDA DIGNA

¿No tienes las escrituras de tu casa? Así las puedes conseguir por mil pesos, estos son los requisitos

El Imevis ha implementado un programa que permite a los ciudadanos mexiquenses obtener el título de propiedad o la escritura

NACIONAL

·
Así puedes escriturar tu casa
Así puedes escriturar tu casaCréditos: iStock

Obtener el título de propiedad o escritura de una vivienda es un paso crucial para asegurar los derechos sobre una propiedad. Sin embargo, los costos asociados a estos trámites pueden ser un obstáculo para muchas familias. 

Afortunadamente, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) ofrece una solución accesible para las familias en el Estado de México, con costos reducidos y asesoría gratuita para facilitar el proceso. El Imevis ha implementado un programa que permite a los ciudadanos mexiquenses obtener el título de propiedad o la escritura de su casa con un ahorro significativo. 

Sigue leyendo:

Inti Muñoz Santini: "Nuestra meta es asegurar que los ciudadanos puedan acceder a viviendas dignas, adecuadas y bien ubicadas"

3 claves para entender el tope de rentas en CDMX

Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Imevis, informó que el instituto ofrece trámites a partir de 986 pesos. Este monto cubre los costos asociados con el juicio sumario de usucapión, incluyendo verificación de campo, estudio jurídico, y la elaboración de plano y croquis de localización.

Ahorro del 90% en escrituración

En comparación con los costos normales de estos trámites, que pueden ser considerablemente más altos, esta oferta representa un ahorro de hasta el 90 por ciento. Además, para quienes necesitan cancelar una hipoteca, el costo es de 1,351 pesos.

Protege tu patrimonio
Créditos: Freepik

Estos precios reducidos son posibles gracias al subsidio que Imevis proporciona, en colaboración con el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) y el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM).

¿Cómo es el proceso de regularización de la tenencia de la tierra?

Para facilitar el acceso a estos trámites, el Imevis cuenta con 12 delegaciones regionales a lo largo del Estado de México. En estas oficinas, las familias pueden recibir asesoría gratuita para determinar la factibilidad del trámite y la vía de regularización más adecuada para su caso específico. 

El proceso de regularización de la tenencia de la tierra para uso habitacional se puede llevar a cabo a través de diversas vías legales, según la situación particular de cada caso. Entre las opciones disponibles se incluyen:

  • Juicio Sumario de Usucapión: Este procedimiento permite obtener la propiedad legal a través de la posesión continua y pacífica durante un tiempo determinado.
  • Inmatriculación Administrativa: Se refiere al registro de una propiedad que aún no está inscrita en el registro público.
  • Consumación de la Usucapión por Inscripción de la Posesión: Registro de la propiedad tras haber demostrado la posesión continua.
  • Cancelación de Hipoteca: Eliminación del gravamen hipotecario sobre una propiedad.
  • Vía Notarial: Trámite realizado con la intervención de un notario público.
  • Juicio Ordinario de Usucapión: Un proceso judicial más formal para obtener la propiedad.
  • Inmatriculación Judicial: Registro de propiedades mediante una resolución judicial.
  • Inscripción de Solar Urbano: Registro específico para terrenos destinados a urbanización.
Regulariza tu propiedad
Créditos: Cuartoscuro

Si aún no has tramitado tu título de propiedad, es el momento de actuar. Alejandro Tenorio Esquivel invita a los interesados a buscar más información a través de la línea telefónica 800-7-463-847 o a visitar la oficina o módulo de Imevis más cercano a su domicilio. La ubicación de estos módulos puede consultarse en el sitio web oficial de Imevis: imevis.edomex.gob.mx 

LA