Veracruz

Orfis detecta presunto daño patrimonial de casi 1.7 mmdp en Veracruz

Solo 39 de los 212 ayuntamientos de Veracruz resultaron sin observaciones en la Cuenta Pública 2023, en los otros 174 se detectó un presunto daño patrimonial

Orfis detecta presunto daño patrimonial de casi 1.7 mmdp en Veracruz
Orfis Foto: Juan David Castilla

El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) detectó un presunto daño patrimonial de casi mil 700 millones de pesos en la Cuenta Pública 2023 por parte de entes estatales y ayuntamientos de Veracruz

La auditora general del Orfis en Veracruz, Delia González Cobos, detalló que el monto faltante asciende a mil 699 millones 824 mil 994.30 pesos, lo que fue plasmado en el informe general ejecutivo y los informes individuales de la Cuenta Pública 2023 que fueron entregados este lunes al Congreso local. 

Créditos: Juan David Castilla

El presunto daño patrimonial corresponde al segundo año de los actuales gobiernos municipales y al penúltimo ejercicio de la administración estatal, que encabeza el morenista Cuitláhuac García Jiménez.

Más de 280 millones de pesos fueron observados en 36 entes estatales, en su mayoría organismos públicos descentralizados, cuatro dependencias del gobierno estatal y un fideicomiso. 

39 de los 212 ayuntamientos de Veracruz resultaron sin observaciones

Cabe mencionar que solo 39 de los 212 ayuntamientos de Veracruz resultaron sin observaciones. En los otros 174 se detectó un presunto daño patrimonial de mil 344 millones 291 mil 432.50 pesos.

En materia de obra pública se encontraron  anomalías por un presunto faltante de 4 millones 652 mil 538.19 pesos, según los informes correspondientes. 

Las principales irregularidades por parte de los entes estatales y municipales fueron la falta de comprobación de gastos por obras, carencia de validaciones y permisos para obra pública, obras pagadas sin ejecutarse y recursos públicos utilizados en periodo de precampaña. 

Delia González Cobos, auditora general del Orfis, asistió al Palacio Legislativo a protocolizar la entrega de los Informes de Resultados de la Cuenta Pública 2023, a las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia, encabezada por el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña. 

Con base en el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023, se seleccionaron 308 entes fiscalizables a través de pruebas y muestras selectivas, a los cuales se les practicaron mil 218 auditorías, revisiones y evaluaciones. 

Créditos: Juan David Castilla

Se encontraron 20 entes municipales que tienen inconsistencias 

Se trató de 309 auditorías financieras-presupuestales, 230 auditorías técnicas a la obra pública, una auditoría integral de legalidad, desempeño, deuda pública, obligaciones y disciplina financiera, 41 auditorías de deuda pública y obligaciones y disciplina financiera, 26 auditorías de legalidad y sobre el desempeño, así como 212 evaluaciones en materia de cumplimiento, 187 revisiones en materia de deuda pública y obligaciones, y 212 evaluaciones de participación ciudadana. 

“Cada uno de los resultados plasmados derivan de una labor exhaustiva y minuciosa, la cual no concluye con la entrega y presentación de los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de la Fiscalización de los recursos públicos del ejercicio 2023, ya que se tiene el compromiso y la responsabilidad de dar puntual seguimiento a las inmediatas etapas para garantizar a las y los veracruzanos que en la administración pública estatal y municipal se realicen trabajos apegados a la legalidad, enfocados en atender las necesidades de la sociedad”, expresó la Auditora General. 

En materia de Legalidad y de Desempeño se encontraron 20 entes municipales que tienen inconsistencias de carácter administrativo y recomendaciones, una entidad paramunicipal presenta inconsistencias de carácter administrativo y recomendaciones y seis entes estatales tienen inconsistencias de carácter administrativo y recomendaciones. 

Cabe señalar que con motivo de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2023, se emitieron mil 465 observaciones de presunto daño.

Sigue leyendo:

AMLO agradece respaldo a mandatarios de América Latina y el Caribe

Claudia Sheinbaum nombra subsecretarios y nuevos funcionarios de alto nivel: ¿quiénes conforman su Gabinete ampliado?

LA

Temas