EN CONTRA Y A FAVOR

Continúan las manifestaciones sobre la reforma al Poder Judicial en estos estados del país

En varias entidades, miles de trabajadores se manifestaron frente a los recintos para exigir que no se aprueben la iniciativa de AMLO

NACIONAL

·
Manifestaciones en varias entidades del territorio nacional
Manifestaciones en varias entidades del territorio nacional Créditos: Especial

Empleados y juzgadores federales de Zacatecas y San Luis Potosí realizan movilizaciones este martes en la capital potosina mientras que Morena y aliados buscan sede alterna para discutir y votar el Dictamen de Reforma Constitucional al Poder Judicial Federal.

En primera instancia, un contingente proveniente de Zacatecas arribó a tierras potosinas y fue recibido por sus homólogos potosinos en la intersección con el Periférico Norte y de ahí se fueron al edificio sede del Noveno Circuito.

Sigue leyendo:

Suman cuatro días de manifestaciones en Cancún

Reforma al Poder Judicial: ¿Qué buscan las manifestaciones estudiantiles en México?

Manifestaciones en varias partes del país contra la reforma de AMLO Foto: Especial 

Contingentes marcha contra reforma al Poder Judicial

En paralelo, otro grupo de unos 400 se concentraron en la entrada principal del parque "Juan H. Sánchez" y de ahí marcharon en caravana por la avenida Venustiano Carranza hasta arribar al Centro Histórico donde planean ambos contingentes juntarse y llevar a cabo un mitin.

Cabe hacer mención que a las 16: horas, también en el parque "Juan H. Sánchez", está contemplada una  concentración en favor de la Reforma al Poder Judicial denominada "Jóvenes por la Reforma".

Morenistas de San Luis Potosí marchan en respaldo a Reforma

Encabezados por diputados y dirigentes de partido, un grupo de morenistas se manifestaron en respaldo a la reforma al Poder Judicial Federal en la capital de San Luis Potosí.

El contingente en dónde estuvieron los diputados locales electos Carlos Artemio Arreola Mallol quien también es presidente del Consejo Estatal, Roberto García Castillo quien será el coordinador del Grupo Parlamentario en el Congreso del Estado, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno quien se reeligió para la próxima Legislatura local, entre otros, se concentraron en la glorieta "González Bocanegra" en la convocada "Jóvenes por la Reforma", mismo lugar donde unas horas antes también lo hicieron los empleados y juzgadores en paro del Poder Judicial Federal de San Luis Potosí y Zacatecas en contra de la reforma.

Se manifiestan en respaldo a reforma de AMLO Foto: Especial 

El contingente de morenistas también marchó por la avenida Venustiano Carranza hasta el Centro Histórico de la capital potosina con reproches a la corrupción que dicen prevalece en el Poder Judicial y en contra de la ministra Norma Piña.

También criticaron que un magistrado de la Corte gane 740 veces el salario mínimo vigente que gana un obrero y exigieron que terminen esos privilegios.

DRV

En vivo
21:31 Hrs

Estudiantes de Derecho no fueron recibidos por legisladores para dialogar sobre Reforma al Poder Judicial

Tras 10 horas de espera, los estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM y otras universidades no fueron recibidos por los legisladores para discutir la reforma al Poder Judicial, lo anterior luego de que habrían enviado una serie de peticiones donde exigían el diálogo. 

En entrevista con El Heraldo de México, Luis Antonio Figueroa, estudiante de derecho declaró que estuvieron desde las ocho de la mañana y hasta las seis de la tarde en las instalaciones de la Cámara de Diputados en San Lázaro y después en el deportivo Magdalena Mixhuca, exigiendo el diálogo entre ambas partes, sin embargo, afirmó que este les fue negado. 

 

“Estuvimos desde las ocho de la mañana en San Lázaro, posteriormente nos trasladamos a la sede alterna que hicieron en Magdalena, Mixhuca, a las diez de la mañana y ahí estuvimos hasta las cinco de la tarde, donde nunca nos abrieron las puertas. A las dos de la tarde salió el diputado Ramírez Cuéllar a mencionarnos, a prometernos que nos iban a abrir en cerca de dos horas y media. Llegaron las seis de la tarde y en ningún momento nadie más salió por nosotros, nadie más salió a abrirnos”, manifestó.   

Figueroa enfatizó que no concuerdan con ciertos puntos que establece la reforma al Poder Judicial, entre ellos, que los jueces, ministros y magistrados sean elegidos por elección popular, la eliminación del Consejo de la Judicatura Federal y la creación de un Tribunal de Disciplina.   

“No estamos en contra de una reforma, creemos que esta sí es necesaria para poder corregir todos estos problemas que ha tenido a lo largo de los años, sin embargo, la forma que esta fue planteada por el ejecutivo el 5 de febrero no creemos que sea la adecuada, ni creemos que sea la manera de hacer las cosas tan apresuradas”, declaró. 

Al cuestionarlo sobre la convocatoria de prensa que realizó un grupo de estudiantes de la máxima casa de estudios y que están a favor de la reforma planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo “la UNAM siempre ha sido esta casa de pluralidad ideológica, entonces bueno, mientras sea todo de forma respetuosa, amable, tranquila y pacífica, pues siempre es bienvenida la libertad de expresión, siempre es bienvenido el intercambio de ideas, nos gustaría también que se hiciera algún tipo de foro estudiantil donde se intercambien ideas, donde realmente se abra el diálogo y que no solamente cada uno se enfoque, sino que realmente sea un trabajo constructivo por el bien de la sociedad y del país”.

21:26 Hrs

Estudiantes se concentran en Tuxtla Gutiérrez en apoyo a la reforma judicial

La tarde de este martes, estudiantes de diferentes universidades se manifestaron en la explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; para manifestar su apoyo a la reforma al poder judicial.

Los estudiantes señalaron que ellos como  jóvenes y ciudadanos, están a favor de la Reforma Judicial, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual propone que los jueces y magistrados sean elegidos mediante el voto popular.

Foto: Especial 

El contingente integrado por cerca de 200 estudiantes, provenientes de universidades como la Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Universidad Intercultural de Chiapas  y el Politécnico Nacional, aseguraron, que la reforma judicial es un planteamiento a favor de los que menos tienen, y servirá para terminar con la corrupción que hay dentro de esta institución encargada de velar por la justicia del país.

Asimismo recalcaron que ellos como jóvenes, saben que todo cambio siempre va a generar polémica, un ejemplo lo que se vive actualmente, por lo que invitaron a la ciudadanía en general a informarse acerca de la reforma judicial, y conocer el cambio positivo que traerá.

Cabe señalar que a la movilización se sumaron diversos integrantes de Morena como Carlos Molina, el dirigente estatal de ese organismo político quien dijo que asistieron en su calidad de ciudadanos.

 

21:20 Hrs

Estudiantes marchan a favor y en contra de la Reforma al PJF en Villahermosa Tabasco 

En Villahermosa Tabasco se registraron marchas tanto a favor como en contra de la Reforma al Poder Judicial de la Federación, las cuales fueron convocadas por estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

La primer marcha inició en punto de las 5 de la tarde y fue convocada por estudiantes universitarios quienes se dijeron a favor de la Reforma al Poder Judicial de la Federación, los cuales se reunieron en el Parque Juárez y marcharon hasta la Plaza de Armas de la ciudad de Villahermosa.

Foto: Especial 

Posteriormente, minutos después de las 5:30 de la tarde, inició la marcha de estudiantes en contra de la Reforma al Poder Judicial de la Federación, la cual, inició en el cruce de las avenidas 27 de Febrero y Paseo Tabasco para luego avanzar hasta la Plaza de la Revolución en la capital Tabasqueña.

Ambas marchas concluyeron sin violencia, no obstante, las movilizaciones provocaron un severo caos vial en la ciudad de Villahermosa.

18:59 Hrs

Colima se suma a la Concentración Universitaria a favor de la Reforma Judicial

Un grupo de personas, entre estudiantes universitarios, funcionarios estatales, militantes de Morena y ciudadanos en general, se sumaron en Colima a la Concentración Universitaria a favor de la Reforma Judicial.

Alejandra, vocera de los jóvenes, afirmó que acudieron concientes de que se debe respetar el mandato del pueblo, con más de 36 millones de personas que respaldaron el Paln C en las elecciones y es parte de la revolución de las conciencias.

Leyenda

Uno de los participantes, Luis Antonio Romero Zuñiga, explicó que acudió como ciudadano, porque el Poder Judicial alargó sus juicios de la adquisición de casas en la colonia Lomas del Centenario, en la ciudad de Colima, donde les encarecieron las propiedades sin ninguna justificación.

"Le decían la Ley de Alzada, que te guardan los expedientes, y hasta que nosotros nos estuvimos organizando pudimos sacar los juicios", explicó Luis Antonio.

16:57 Hrs

Recuerdan al doctor Salvador Nava Mártinez en mitin de empleados del Poder Judicial

Luego de la marcha que realizaron en la capital potosina, empleados y juzgadores federales de San Luis Potosí y de Zacatecas, recordaron al luchador social potosino, Salvador Nava Martínez como una gran defensor de la democracia en su tiempo similar a la cruzada que ahora emprenden.

Continúan en paro de labores en San Luis Potosí Foto: Especial 

El contingente de unos 30 zacatecanos y unos 300 potosinos arribaron a la Plaza de Armas, en el Centro Histórico de la capital de San Luis Potosí con un féretro a la vanguardia y con el grito de "juez votado corrupto asegurado"; ahí el empleado potosino Roberto Vega Turrubiartes les dió la bienvenida a los zacatecanos y destacó su ejemplo al caminar desde su estado y tener como destino la ciudad de México; el secretario del Tribunal Colegiado en Zacatecas, Francisco Uribe Ortega agradeció el acompañamiento potosino y los invitó a sumarse a la caravana y señaló que la lucha no era por privilegios sino por el estado de derecho.

 

José Guadalupe Méndez de Lira, integrante del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial Federal en Zacatecas y miembro del Comité de lucha por la democracia afirmó que la caravana representa a todos los empleados judiciales federales de México "y les mandamos un mensaje muy claro al presidente de la República, a los legisladores de Morena:

Escuchen a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, escuchen a los trabajadores de los poderes judiciales de los estados, escuchen al pueblo de México, este es un movimiento genuino", estableció.

El empleado federal zacatecano recordó las gestas del Doctor Nava en esa misma Plaza de Armas de San Luis Potosí en la década de los 80 con el Frente Cívico Potosino se formó el movimiento navista "auténticamente ciudadano que tuvo que luchar contra una imposición, contra una dictadura, hoy desde San Luis Potosí los invitamos a que sigan participando en etaa caravana", apuntó.

El mitin estuvo a punto de salirse de control cuando un sujeto se introdujo entre los empleados federales para gritar insultos y vivas a Andrés Manuel López Obrador, así como llamar "pránganas de la sociedad" a las y los manifestantes para luego escabullirse en franca huída.

15:46 Hrs

Cientos de simpatizantes de Morena marchan en defensa de la reforma judicial en Veracruz 

Cientos de simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT) marcharon en la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz, a favor de la reforma judicial. 

Se concentraron en las inmediaciones del parque Los Tecajetes y a partir de las 13:00 horas comenzaron con su movilización en la capital veracruzana, donde se observó también la presencia del diputado local electo Antonio Ballesteros y la diputada en funciones Norma Mendoza González.

Foto: Integrantes de Morena marchan en defensa de la Reforma Foto: Especial

Al grito de “¡poder judicial por voto popular!” recorrieron la avenida Manuel Ávila Camacho con dirección hacia Plaza Sebastián Lerdo de Tejada y Palacio de Gobierno, donde bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez.

Desde el palco de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal Cuitláhuac García Jiménez, refrendó su apoyo a la marcha de morenistas a favor de la reforma judicial, quien ya se ha pronunciado para solicitar a los diputados federales que aprueben dichas modificaciones a la Constitución. 

De acuerdo con Alejandro Porras Marín, secretario nacional de Jóvenes de Morena, la movilización de este martes 3 de septiembre también busca informar a la gente que la reforma pretende democratizar al Poder Judicial. 

“Lo que pasa es que el Poder Judicial es un desorden tremendo, hay mucho recurso que se gasta ahí, hay salarios exorbitantes, en los salarios por ejemplo de los magistrados están ganando cerca de 700 mil pesos mensuales en la suma, 700 mil pesos mensuales entre viáticos y gastos y demás, eso es mucho. Nadie va a poder ganar más que el Presidente de la República y eso debe de hacerse cumplir, por esas razones que estamos llamando a que la gente se informe de lo que es la reforma”, increpó.

A su juicio, es necesario que los ministros, magistrados y jueces sean elegidos mediante el voto popular en la República Mexicana, situación que será avalada en el Congreso de la Unión. 

Enfatizó que el Poder Judicial debe ser reformado para garantizar la justicia en México, permitiendo que jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, respetando la división de poderes. 

“Es falso lo que están diciendo ahí la oposición de que se va a eliminar la carrera judicial y que a ver, eso no es cierto. De hecho el Poder Judicial va a proponer 10, el Poder Legislativo 10 y el Poder Ejecutivo 10, el Senado va a revisar los perfiles y a partir de eso la gente va a poder votar”, añadió Porras Marín.

Además, se busca acabar con salarios exorbitantes y mejorar la transparencia en el sistema judicial, pues hay señalamientos contra jueces que han liberado a presuntos delincuentes durante los llamados “sabadazos”. 

“La sociedad mexicana está preparada, no es una cosa nueva. Aquí cuando el presidente Juárez llegó a ser presidente de la República, era presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en ese tiempo él fue electo por voto popular. Estamos hablando de hace básicamente 200 años, o sea, se ha avanzado mucho en esto. En Estados Unidos también andan diciendo que no, que atenta contra la democracia. No, en Estados Unidos se acaban de elegir jueces y en los distritos allá igual por el voto popular, o sea, no es una cosa nueva”, refirió el Secretario Nacional de Jóvenes de Morena.

14:19 Hrs

Jóvenes se manifiestan a favor de Reformas al Poder Judicial en Guadalajara 

Poco más de 100 jóvenes se manifestaron este martes en la sede del Poder Judicial en el centro de Guadalajara para pronunciarse a favor de la Reforma al Poder Judicial.

El grupo en el que se encontraba a un costado del Teatro Degollado y justo frente al ingreso principal del Poder Judicial por la Avenida Hidalgo, contó con algunos personajes afines a Morena como la youtuber y regidora electa del municipio de Tonalá Juncal Solano.

Manifestación a favor de la reforma al Poder Judicial Foto: Mayeli Mariscal

Además, estaba presente también Alejandro Puerto, diputado local electo de Morena.

Con una pancarta que contenía el mensaje de: A sus sentencias les hace falta pueblo, #ReformaJudicialYa!

Entre las consignas del grupo se recriminaron resoluciones de Magistrados como en el caso de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio, a quién su agresor le fue obsequiado un amparo sin que se le haya hecho justicia aún.

Acusaron que si no hay dinero no hay justicia y que el sistema está podrido y que seguirán luchando porque los jóvenes son la Esperanza de México, en clara alusión al slogan que enarbola a los morenistas.

Esta manifestación se suma a otras que se llevan a cabo en distintas entidades del país y que contrasta con las que se han venido pronunciando en contra de las reformas, principalmente por la elección de las y los magistrados sin necesidad de tener una carrera judicial.

Hoy se prevé que se aprobará la Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, y lo harán en una sede alterna, esto luego de que esta mañana trabajadores del Poder Judicial cercarán el recinto de San Lázaro y se decretó una sede alterna.

En Guadalajara se prevé que se tengan al menos un par de manifestaciones esta tarde en contra de dichas reformas. Una de ellas a las 19:00 horas en el Congreso local.