Día de Muertos

Camino al Mictlán Fest: todo lo que debes saber de la Ceremonia del Cacao en la CDMX

El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas y tradicionales de nuestro país, donde se recuerda y rinde culto a nuestros seres queridos fallecidos

Camino al Mictlán Fest: todo lo que debes saber de la Ceremonia del Cacao en la CDMX
El Día de Muertos implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con sus familiares para nutrirse de la esencia de la ofrenda que fue puesta en su honor. Foto: CUARTOSCURO

Cada día que pasa se acerca cada vez más una de las festividades más emblemáticas y tradicionales de nuestro país: el Día de Muertos, la cual se celebra los días 1 y 2 de noviembre con el objeto de recordar y rendir culto a nuestros seres queridos fallecidos. Este ritual simbólico se realiza desde la época prehispánica, donde la muerte era considerada sagrada y por lo cual se realizaba una fiesta con el fin de guiar al fallecido en su recorrido hacia el Mictlán, esto es el inframundo en la mitología mexica.

Y es que se considera que el Día de Muertos implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con sus familiares para nutrirse de la esencia de la ofrenda que fue puesta en su honor. El día 1 de noviembre es el día de "Todos los Santos", es decir, cuando vuelven las ánimas de los niños, niñas y bebés fallecidos, el día 2 de noviembre es el día de los "Fieles Difuntos", o sea, cuando regresan los adultos.

Este evento promete ser una experiencia al camino al Mictlán como una bella revelación de morir para renacer / FOTO: Adelitas Empresarias

En ese sentido, la organización Adelitas Empresarias llevará a cabo el evento "Ceremonia de Cacao: Camino al Mictlán, morir para renacer", una experiencia única donde podrás realizar recorridos para adentrarte al Mictlán, participar en talleres gratuitos, disfrutar de varias ceremonias de cacao y espectáculos artísticos, así como contará con más de 70 expositores con varios productos para el Día de Muertos, entre ellos pan de muerto y chocolate. Si te interesa acudir a este evento, a continuación te damos los detalles.

Sede, lugar y costo de la Ceremonia de Cacao: Camino al Mictlán Fest 2024

Este evento único se llevará a cabo el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de octubre en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, Colonia Centro, en la Ciudad de México, en un horario de 10:00 a las 20:00 horas. El costo para ingresar será de $30 pesos, donde tu boleto incluirá lo siguiente:

  • Acceso al evento.
  • Sorpresa a tu ingreso.
  • Un boleto para la rifa.
  • Acceso a los recorridos.
  • Acceso a todos los espectáculos artísticos.
  • Acceso a todos las actividades y talleres gratuitos.

¿Qué habrá en la Ceremonia de Cacao: Camino al Mictlán Fest 2024?

La Ceremonia del cacao contará con una guía con meditación y música / FOTO: ESPECIAL

Como ya se mencionó, en el evento de Camino al Mictlán Fest 2024 se realizarán varios recorridos, talleres gratuitos, espectáculos artísticos, así como podrás disfrutar de una enorme variedad de productos de los más de 70 expositores que participarán, entre ellos un delicioso pan de muerto y un chocolate caliente.

No obstante, el mayor atractivo de este evento será la Ceremonia del cacao, la cual de acuerdo con su página oficial, será liderado por una facilitadora de medicinas ancestrales, quien realizará una guía con meditación y música. Donde además se abordará una semblanza de lo que significa el Mictlán y sus etapas desde la cosmovisión mexica.

"Hay que morir para renacer será el tema principal de la ceremonia. Concluiremos con una meditación pasando por cada etapa del Mictlán. Cerrando con música medicina que reconforta nuestro espíritu", describe la página oficial de Adelitas Empresarias.

Las ceremonias de cacao tendrán una duración de dos horas aproximadamente, y una cuota de recuperación de $111.00 pesos.

Temas