El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que se redujo la pobreza durante su gobierno y todos los adultos mayores reciben una pensión. En su sexto y último informe de gobierno, manifestó que afortunadamente “estamos viviendo en una auténtica democracia, construyendo una patria nueva, enaltecida, fraterna”.
Y después comenzó el recuento de obras y acciones de su gobierno que han empezado desde abajo. “Mientras en los sexenios de Calderón y Peña Nieto cada mes se empobrecían 100 mil personas, en nuestro gobierno, por el contrario, cada mes salen de la pobreza 100 mil mexicanos”, destacó.
Sigue leyendo:
Destaca AMLO ahorro de 2 billones de pesos por combate a la corrupción
AMLO: México tiene mejor sistema de salud que el de Dinamarca

Asimismo, López Obrador indicó que “de 2018 a 2022, según el Inegi, salieron de la pobreza 5 millones 100 mil personas, es decir, el 5.6 por ciento, algo que no sucedía en más de 30 años”: AMLO.
AMLO muestra cifras sobre la reducción de la pobreza
AMLO agregó que el Banco Mundial dio a conocer que del 2018 al 2023 la pobreza en México pasó de 34.3 millones de personas a 24.7 millones de personas lo que en 5 años
Criticó que en tiempos de Felipe Calderón de acuerdo a cifras oficiales, un rico ganaba en promedio 35 veces más que un pobre y ahora la diferencia ha disminuido a 15 veces.

AMLO destaca a ayuda a los adultos mayores
“El salario mínimo ha aumentado más del 100 por ciento en términos reales, como no había ocurrido en los últimos 40 años. Hemos restituido tierras y aguas a los pueblos originarios, como lo hicimos con los pueblos yaquis, a quienes les devolvimos 45 mil hectáreas y les construimos un acueducto y un distrito de riego”, destacó, y recalcó que todos los adultos mayores del país reciben una pensión de 6 mil pesos bimestrales:
“Un millón 482 mil personas con discapacidad son apoyadas con 3 mil 100 pesos bimestrales. Se otorgaron diez millones 878 mil 500 becas para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria”: AMLO.