Chiapas

Entre competencia desleal y malas prácticas: el reto detrás de regularizar las tortillerías en Tuxtla Gutiérrez

Las autoridades se han encargado de buscar que haya buenas prácticas en el sector

Entre competencia desleal y malas prácticas: el reto detrás de regularizar las tortillerías en Tuxtla Gutiérrez
Estos productos son usados en la alimentación de todos los mexicanos. Foto: Archivo

Poco a poco se empieza a revertir la balanza entre las tortillerías que ofrecen sus servicios de manera irregular y las que están registradas ante el estado de Chiapas, así lo aseguró Marco Antonio  Rosales integrante del Consejo Consultivo de la Industria de la Masa y la Tortilla.

Esto, indicó, se debe a que estos negocios han comenzado a operar con los permisos avalados por las autoridades municipales y estatales cada vez más. Con esto se ha comenzado a erradicar la competencia desleal que se tenía con los operadores que no cumplían con los estándares mínimos.

Sigue leyendo: 

Eduardo Ramírez reitera su promesa: "En Tuxtla Gutiérrez, el Cablebús va"

Los maestros Ana Lilia y José Manuel aparecen sanos y salvos tras desaparecer dos semanas en Chiapas

Los comerciantes buscan las mejores prácticas para el producto. FOTO: Archivo.

La competencia entre tortillerías es desleal

El representante indicó que el precio de este alimento tiene una variación que va de los 19 a los 25 pesos, lo cual complica a los bien establecidos, que no pueden competir con los costos. 

Además de esto, dijo, la falta de regulación ocasiona que haya malas prácticas como la entrega incompleta de producto o los elaboran sin seguir los requerimientos  mínimos que hay en la norma. 

Solo en Chiapas hay cerca de 10 mil establecimientos de este giro y en su mayor parte realizan la venta y distribución de forma clandestina.

Hay miles de establecimientos que operan sin la regulación necesaria. FOTO: Archivo. 

Buscan incluir en la legalidad a las tortillerías

En Tuxtla Gutiérrez indicó que promueven la regularización para laborar en el merco de la ley, higiene e igualdad. Por ahora no hay la intención de subir el precio al kilo de tortilla, debido a que los proveedores se han mantenido tanto en la harina como el resto de insumos como el gas que ha sido variado.

Finalmente comentó que en la zona Sierra de Chiapas es complejo para los industriales y quienes distribuyen los insumos debido a la falta de garantías que hay en la frontera con Guatemala.

"Ahí, tienen otras estrategias para ingresar y poder vender sus productos", anotó.

Temas