En el denominado Top Ten de quejas que registra la Procuraduría Federal del Consumidor en Tampico hay diversas empresas financieras y las aseguradoras, las que por diversas formas incumplen a los usuarios, en detrimento de los intereses de los contratantes, así lo informó el director de la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) Zona Golfo Norte, Manuel Alberto Leal Villarreal.
Dijo que en el caso de las financieras se ha mediado o aplicado multas por publicidad engañosa o porque retrasan la entrega de productos a los usuarios que los contrataron, es por esto que el funcionario federal recomendó a los interesados en suscribir acuerdos con estas empresas a informarse bien y a asesorarse satisfactoriamente para que no resulten defraudados.
![](/u/fotografias/m/2024/8/17/f768x400-995260_1039163_5050.jpeg)
Sigue leyendo:
Presentan más de 50 denuncias por fraccionamientos irregulares en Tamaulipas
Costco tendrá su primera sucursal en Tampico: ya hay fecha tentativa y 3 posibles ubicaciones
Hay al menos 50 quejas solo contra aseguradoras
Así también con el caso de las aseguradoras, éstas también están dentro de la lista con al menos 60 quejas en la Profeco en lo que va del año por incumplimientos de acuerdo a lo que estipulan sus respectivas pólizas.
En total se han aplicado multas y sanciones contra las empresas prestadoras de servicios. En lo que va del año, suman un millón 800 mil pesos, en más de 550 multas.
![](/u/fotografias/m/2024/4/30/f768x1-933221_933348_2721.jpg)
¿Cuáles son las principales quejas contra las financieras?
"Estamos hablando que nosotros a la semana estamos recibiendo de 250 a 300 quejas, quejas formalizadas, que han llegado con una sanción a lo largo de este año han habido 556 quejas con sanción, este año de quejas por parte del Departamento de Servicios llevamos impuestas o recaudado más de un millón 800 mil pesos, lo que va del año", precisó.
- Publicidad engañosa.
- Incumplimiento en los plazos de los servicios.
- Incumplimientos de garantías.
- Retrasos en el pago de pólizas.
"Hago el llamado a la ciudadanía de se informe bien, que no acceda a firmar contratos o pues bueno servicios si no está totalmente seguro, que se asesore bien, que se acerque con nosotros a la Profeco", completó.