Luego de que se registraran actos de violencia en tiendas de Oxxo y Oxxo gas en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, directivos de la empresa FEMSA se reunieron con autoridades estatales para definir sobre las reaperturas de los negocios en el estado y poder garantizar las condiciones de seguridad.
Sin embargo, Comunicación Corporativa FEMSA dio a conocer tras la reunión que las operaciones se mantendrán suspendidas en las 191 tiendas de conveniencia y siete establecimientos de gasolina en el municipio tamaulipeco, que han permanecido cerradas desde el pasado 24 de julio.
Sigue leyendo:
Sheinbaum se reúne con padres de 43 normalistas
Venezuela rompe relaciones diplomáticas con los países que no reconocen triunfo de Maduro
Tiendas Oxxo permanecerán cerradas en Nuevo Laredo
“Hoy 29 julio sostuvimos una reunión con las autoridades estatales y estamos avanzando en acciones que nos permitan garantizar la seguridad de nuestros colaboradores y reanudar operaciones”, emitió FEMSA a través de sus canales oficiales.
No obstante, confirmaron que se encuentran en las labores para poder implementar las condiciones de seguridad necesarias con el objetivo de lograr la reapertura de las tiendas lo antes posible, esto en beneficio de los socios y consumidores. Por fortuna para el personal, confirmaron que los salarios y prestaciones de los trabajadores no se verán afectados.
El cierre de tiendas de Oxxo inició de manera paulatina desde el pasado 24 de julio, cuando empezó a circular el comunicado por parte de FEMSA, el cual detallaba que el personal se encontraba en perfectas condiciones, mantenían una estrecha comunicación con las autoridades y posteriormente mantendrían actualizada la información sobre las próximas decisiones.
Ante la ola de inseguridad que se vive en Tamaulipas, lo que ha derivado en un impacto directo para las operaciones empresariales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó más de 100 elementos en Nuevo Laredo para reforzar la vigilancia. Por su parte, el director de Asuntos Corporativos de FEMSA México, Roberto Campo, mencionó en entrevista para Infobae que distintos grupos criminales han amenazado al personal en el municipio para fijar precios en la gasolina, imponer horarios de servicios e incluso para exigir información corporativa.
edg