Los efectos naturales que afectarán a México este jueves 25 de julio provocarán lluvias y chubasco en todo el territorio nacional.
A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que todas las entidades tendrán precipitaciones debido a la llegada de la onda tropical número 13 sobre el Pacífico central mexicano, los canales de baja presión, la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el monzón mexicano.
Lluvias intensas
- Colima
- Guanajuato
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Tamaulipas
- Veracruz
- Zacatecas
Lluvias muy fuertes
- Aguascalientes
- Puebla
Lluvias fuertes
- Chiapas
- Ciudad de México
- Coahuila
- Durango
- Estado de México
- Guerrero
- Morelos
- Oaxaca
- Sinaloa
- Chubascos
- Campeche
- Quintana Roo
- Sonora
- Tabasco
- Tlaxcala
- Yucatán
lluvias aisladas
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua.
Sigue leyendo:
Puebla: las fuertes lluvias y tormenta eléctrica azotan al estado
Fuerte lluvia inunda la Primero de Mayo, hay caos vial con dirección a CDMX

Lluvias fuertes e intensas para hoy 24 y mañana 25 de julio
Asimismo, el organismo adelantó que las lluvias de fuertes a intensas pronosticadas para esta noche, y mañana jueves, pueden generar encharcamientos, deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que exhortaron a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
En cuanto al viento se pronostican rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, el golfo de California, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y las costas de Guerrero y Oaxaca, así como rachas de la misma intensidad con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora.

Durante la mañana del jueves, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Cabe señalar que, para este mes, el pronóstico del SMN prevé que las lluvias superen a la media, en al menos 121 por ciento.
Lo anterior debido a que 29 entidades concentrarán lluvias por arriba del rango normal, mientras que Nuevo León, Chihuahua y Baja California no tendrán las precipitaciones suficientes.
DRV