De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar 2023-2024 está a un par de semanas de llegar a su fin, sin embargo, antes de que esto suceda los alumnos de educación básica podrán disfrutar de un último fin de semana largo, por lo que si todavía no sabes cuándo es y cuál es el motivo de este día de descanso adicional, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.
Como se dijo antes, el ciclo escolar 2023-2024 ya entró oficialmente en su recta final pues según se indica en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el último día de clases está marcado para el martes 16 de julio, no obstante, antes de que los estudiantes del referido nivel deben las aulas para iniciar las vacaciones de verano también podrán disfrutar de un último fin de semana largo.
Sigue leyendo:
Estos son los estados de México en los que se tiene un mejor dominio del inglés: MAPA
¿Cuándo es el último fin de semana largo para los estudiantes de educación básica?
Según se indica en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el último fin de semana largo del ciclo escolar 2023-2024 está programado para el viernes 12 de julio, el cual, se coincidirá con los descansos habituales del fin de semana, por lo que en total los estudiantes tendrán tres días de descanso y será hasta el lunes 15 de julio cuando regresen a las aulas.
Cabe mencionar que, el motivo por el que los estudiantes de educación básica tendrán este descanso es porque se llevará a cabo el proceso conocido como Descarga Administrativa, en el cual, los profesores y profesoras evalúan los trabajos finales, exámenes y otros aspectos de sus alumnos para posteriormente subir las calificaciones a la plataforma de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que significa que este descanso solo aplica para los alumnos pues los profesores tienen que realizar dicho proceso en los planteles.
Como se dijo antes, este fin de semana largo será el último del ciclo escolar 2023-2024 pues las clases llegarán a su fin el martes 16 de julio y los días 17, 18 y 19 de julio serán utilizados para realizar los eventos de clausura y las firmas de boletas con lo cual, concluirá oficialmente el curso.
Es importante señalar que este fin de semana largo y las fechas para el fin de curso antes mencionada únicamente aplican en los planteles de educación básica ubicadas en entidades de la República Mexicana donde no se ha modificado el calendario escolar como en el caso de Chihuahua, Sinaloa, San Luis Potosí y Nuevo León donde las vacaciones de verano se adelantaron debido a las condiciones climáticas extremas, por lo que se recomienda mantenerse atento a cualquier modificación al calendario escolar a través de canales oficiales.