Mujer es Poder tiene como objetivo brindar apoyos económicos a madres de familia que residen en municipios de Quintana Roo y que tienen entre 18 y 55 años de edad, dando prioridad a aquellas mujeres que viven en zonas de bajos recursos o en áreas de atención primaria. El apoyo es de 2 mil pesos mensuales.
Este tipo de apoyo lo pueden tramitar de manera gratuita y proporciona ayuda a las beneficiarias que buscan tener un extra en sus ingresos para poder ayudarse económicamente. Recuerda que debes tramitar este tipo de ayuda y estar pendiente de actualizaciones para saber fechas de pago o activaciones.
Sigue leyendo:
Se compromete Isaac Montoya a fomentar la Igualdad de Género y erradicar la violencia en Naucalpan
5 consejos de higiene femenina que mejoran la salud de las mujeres: VIDEOS
¿De cuánto es el apoyo económico?
El Gobierno de Quintana Roo administra el programa Mujer es Poder, el cual proporciona a las beneficiarias 2 mil pesos mexicanos cada dos meses. Las afiliadas deben mantenerse informadas a través de las redes sociales de las autoridades del estado y de la gobernadora Mara Lezama, así como de los medios de comunicación para conocer las fechas de los pagos y todos los detalles relacionados con su continuidad en el programa social.
Así puedes registrarte en el programa social Mujer es Poder:
- Ingresar a la página oficial del programa social desde la dirección www.mujerespoder.qroo.gob.mx
- El sistema del programa social le pedirá a las mujeres aspirantes colocar todos sus datos personales
- Luego deberán llenar en original los tres anexos que pide el sistema, los cuales son: solicitud de registro, cuestionario socioeconómico y el formato de manifiesto. Todos se podrán descargar desde la página oficial
- Al finalizar el sistema de Mujer es Poder emitirá un folio que deberá ser impreso, ya que será el comprobante de la solicitante
¿Cuáles son los requisitos para solicitar Mujer es Poder de Quintana Roo?
- Identificación oficial (original y copia)
- Clave Única del Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (agua, luz, teléfono)
- No ser beneficiara de otro programa social similar al de Mujer es Poder