Ejidatarios del Estado de México, Puebla y Tlaxcala decidieron quitar el bloqueo de la autopista Arco Norte, después de mantener la manifestación desde el pasado lunes, por lo que suma poco más de 80 horas en las cuales se generó una fila de automóviles y tráilers que transitaban por la zona para llegar a sus destinos.
De acuerdo con los primeros informes, los inconformes llegaron a un acuerdo con las autoridades federales por el pago de unos terrenos vendidos hace 18 años para construir la autopista Arco Norte. Tonatiuh Ramírez, subsecretario de Gobierno, informó que luego de una reunión que duró casi seis horas, se acordó que el próximo 20 de julio se dará una parte a los dueños, el cual será de acuerdo con el tamaño y los montos.
Sigue leyendo:
Ejidatarios mantienen bloqueado Arco Norte; suman 3 días de cierre
Al momento se reporta que los ejidatarios que formaron parte del comité representante para la reunión con autoridades ya avanzan con dirección a los puntos de bloqueo para informar que el bloqueo se debe de levantar. Se espera que la circulación sea restablecida por completo en las próximas horas.
¿Por qué ejidatarios bloquearon el Arco Norte?
Los manifestantes son campesinos de distintos estados del país, como Estado de México, Puebla y Tlaxcala, que han mantenido el bloqueo desde el kilómetro 148 en ambos sentidos de la carretera, lo que ha generado inmensas filas, principalmente de tráileres.
Los ejidatarios exigen el pago de sus terrenos, los cuáles fueron comprados hace 18 años en 2006, para poder construir la vialidad que permaneció casi 100 horas bloqueada. Medios locales informaron que habitantes de los estados de Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Estado de México han preparado tortas y tacos para llevar a los afectados por el bloqueo, además de llevarles agua fresca, refrescos y algunas frutas.
LA/TJM