El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), órgano de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha dado seguimiento a la formación de una zona de baja presión en el Pacífico que, en caso de evolucionar, se convertiría en el huracán "Aletta". Hasta el momento, el evento tiene un 10% de probabilidad para formar un ciclón tropical en 48 horas y en 7 días.
La baja presión, que puede derivar en la formación del huracán "Aletta", se localiza a 630 km al sur-sureste del río Suchiate, con desplazamiento lento hacia el oeste este viernes 31 de mayo, hasta el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 06:00 horas.
Sigue leyendo
Fuertes lluvias amenazan a estos cuatro estados hoy, 31 de mayo
Primera Onda Tropical: ¿Se puede convertir en ciclón este viernes 31 de mayo en México?
Tercera Onda de Calor y Onda Tropical 1 para hoy, viernes 31 de mayo 2024
Como parte del pronóstico meteorológico para este viernes 31 de mayo 2024, el Meteorológico informó que la circulación anticiclónica, conocida como Tercera Onda de Calor, posicionada en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor sobre la República Mexicana, con temperaturas superiores a los 45 °C en Sinaloa, Zacatecas, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Por otra parte, canales de baja presión en el interior del territorio mexicano y la entrada de aire cálido y húmedo de ambos océanos, producirán lluvias con chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte, occidente, centro y sur del país, además de vientos fuertes con posible formación de torbellinos en Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco. Finalmente, la Onda Tropical No. 1 avanzará lentamente sobre el sureste mexicano y, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, mantendrá las condiciones para chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en esa región.
Sigue EN VIVO la formación del huracán Aletta