TERCERA OLA DE CALOR

Vecinos cierran calles por falta de energía eléctrica ante ola de calor

Los vecinos de Villahermosa tienen cuatro días sin luz eléctrica

NACIONAL

·
Los vecinos protestan por cuatro días sin luz
Los vecinos protestan por cuatro días sin luzCréditos: Armando de la Rosa

En Tabasco, las temperaturas siguen siendo superiores a los 40 grados centígrados y debido al calor, se reportan fallas en diversas colonias de la ciudad de Villahermosa. Tan solo este martes por la tarde, vecinos de la Villa Ocuiltzapotlán bloquearon la carretera federal Villahermosa- Frontera para protestar por la falta de energía eléctrica.

Además, durante la noche del lunes, vecinos de la colonia Miguel Hidalgo en Villahermosa, durmieron en la calle por el calor y la falta de electricidad. Por su parte, el director local de la CONAGUA en Tabasco, Luis Antonio Cabrera confirmó que Tabasco rompió un récord histórico de calor en el mes de mayo ya que se alcanzaron los 44 grados centígrados.

Sigue leyendo:

VIDEO: Christian Nodal a punto de desmayarse en pleno concierto por intenso calor en Tabasco

¿Cómo ahorrar energía eléctrica en esta ola de calor?

La tercera ola de calor comenzó a surtir efecto el pasado 20 de mayo, y afectará gran parte del país, por lo que muchos, para combatir las altas temperaturas, con el uso de ventiladores o aires acondicionados, aunque este podría ser contraproducente porque el consumo de energía podría llegar a duplicarse o triplicarse, y aumentar el consumo de luz.

Por eso te compartimos una serie de recomendaciones, de el Fondo Mundial para la Naturaleza para enfrentar esta tercera ola de claro y ahorrar energía eléctrica:

El uso de aire acondicionado puede aumentar hasta 30 por ciento tu consumo eléctrico
Créditos: Pixabay
  • Limpia lámparas y bombillas. La suciedad en estos aparatos podría restar hasta en 50 por ciento la luminosidad del cuarto, limpiarlas podría ahorrar hasta 20 por ciento de consumo eléctrico.
  • Desconecta aparatos que no uses. Aunque no uses aparatos eléctricos, mantenerlos conectados cuando están apagados podría subir hasta 10 por ciento el uso de energía en el hogar.
  • Duchas cortas. El uso de agua caliente podría significar mucha demanda de energía del hogar.
  • Apaga el aire acondicionado.
  • Aprovecha al máximo la luz natural.
  • Cambia tus focos por focos led ahorradores de energía.

LA/TJM