La llegada de la temporada de lluvias ha comenzado a tomar sus primeras víctimas, se trata de un bebé y dos adultos mayores que murieron derivado de un derrumbe en el estado de Oaxaca, lo que ha provocado la movilización de elementos de Protección Civil para alertar a las comunidades de los posibles riesgos ante la llegada de fuertes chubascos y ráfagas de viento. El saldo hasta el momento es de 3 fallecidos.
Los hechos ocurrieron este 17 de mayo en la comunidad de Faustino G. Olivera, en el municipio de San Francisco Telixtlahuaca, donde alrededor de las 17:57 horas habitantes alertaron a las autoridades debido al derrumbe de un cerro ubicado en dicha población de los Valles Centrales.
Foto: Protección Civil Oaxaca / Facebook
De acuerdo con los primeros reportes, una tromba golpeó intensamente a la comunidad oaxaqueña, provocando que el arroyo de la zona creciera rápidamente y tiempo después se registrara el deslave del cerro que sepultó a una casa del perímetro dejando 3 muertos.
¿Quiénes eran las víctimas del deslave en Oaxaca?
"Se cayó la cocina, entró el agua desde la capilla, pasó una cañada y esa fue la que se desbordó, toda la familia estaba adentro", declaró en entrevista con N+ Jesús Salvador Montesinos, familiar de las personas fallecidas
Seguir leyendo:
Después de 4 años, la bebé de Aragón, Estrellita, obtendrá justicia tras ser hallada en una maleta
VIDEO | Momento exacto en que agua de canal y de lluvia arrastran camioneta con una familia a bordo
¡Prepara el paraguas!: esta es la fecha exacta en que iniciará la temporada de lluvias en CDMX
Las víctimas fueron identificadas como Roldán Mijangos Francisco, de 42 años de edad, quien era elemento de la policía estatal; Lucía Montesinos Cruz, de 53 y el bebé de un año de edad, de nombre Roland Aldair Mijangos Montesinos. Además, al interior de la vivienda estaban tres personas más que lograron sobrevivir.
Foto: Protección Civil Oaxaca / Facebook
A la zona arribaron elementos de Protección Civil para rescatar los cuerpos de las víctimas y poder auxiliar a las personas que lo necesitan en el área. Por su parte, Porfirio Osorio Ramos, síndico municipal, informó que hasta el momento se tienen alrededor de 7 casas sepultadas y más de 40 con daños.
Protección Civil revela el saldo preliminar tras deslave en Oaxaca
Derivado del deslizamiento de lodo acompañado de tierra y piedras que dejó afectaciones en la Agencia Municipal Faustino G. Olivera, perteneciente a San Francisco Telixtlahuaca, Etla, personal de respuesta inmediata de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) continúa con los trabajos de acompañamiento y medidas preventivas en la zona.
Foto: Protección Civil Oaxaca / Facebook
Hasta el día de ayer por la tarde-noche los daño son:
- 3 personas fallecidas (Dos adultos y un menor de edad).
- Una persona sobreviviente que fue valorada y atendida
- 70 habitantes afectados
- 40 viviendas dañadas por el deslizamiento de lodo
- 6 viviendas con pérdida total
- Desprendimiento de cables de energía eléctrica, telefonía e internet
Este sábado se continuará con los trabajos de reconocimiento y prevención en la zona.
¿Qué hacer si vivo en zona de deslave durante época de lluvias?
- Esté pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y manténgase informado. Esto lo ayudará a prepararse ante cualquier situación.
- Empaque sus documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, CURP, etcétera) en bolsas de plástico bien cerradas y en morrales o mochilas que pueda cargar, de tal manera que le dejen libres los brazos y manos.
- Tenga disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
- Si se emite un llamado de Alerte de lluvias intensas
Foto: Proteccion Civil Oaxaca / Facebook
- Si dispone de tiempo suficiente, limpie la azotea y sus desagües, así como la calle y sus atarjeas para que no se tapen con basura.
- Guarde los objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etcétera) que pueda lanzar el viento. Retire antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes.
- Si tiene vehículo, asegúrese del buen estado de su batería.
- Procure un lugar para proteger a sus animales.
- Mantenga una reserva de agua potable.
- No deje solos a los niños. Si lo hace, infórmelo a sus vecinos.
- Selle con mezcla de cemento la tapa de su pozo o aljibe para tener agua de reserva no contaminada.
- Siga las indicaciones de las autoridades y prepárese para evacuar en caso necesario.