Frente al Pozo Florida, en Ecatepec, decenas de vecinos de tres colonias aledañas a Ciudad Azteca, Estado de México, bloquearon el paso de vehículos para manifestarse por la falta de agua que desde hace 20 días aqueja a la colonia.
Las colonias que se manifiestan son Ciudad Azteca, Florida, Sagitario y Polígono, que desde hace algunos años han sufrido por la escasez de agua, pero que se ha agudizado en los últimos 20 días. La manifestación afecta las calles Boulevard Quetzalcoatl y Boulevard de los Teocallis.
Sigue leyendo:
Manifestantes bloquean avenida Tláhuac por tres adolescentes desaparecidos
Los vecinos señalan que para tener agua, tienen que comprar pipas, mismas que se abastecen en el Pozo Florida, es decir, aunque el Pozo tiene agua, este no está distribuyendo a las casas de los vecinos, si no a las pipas que cobran por el servicio de distribución de agua.
“No teníamos tanta escasez de agua como ahora desde que hicieron ese pozo, donde no nos preguntaron a los vecinos, si queríamos que hiciera un pozo. Nunca tenemos agua y cuando el agua llega, está muy sucia con olor a caño. Hacen negocio porque las pipas están carísimas, vienen y se cargan aquí en este pozo y de los otros pozos, nos cobran más de 500 pesos por llenar una cisterna”, dijo una vecina de la zona.
¿Cómo pedir una pipa en CDMX y Edomex?
Frente al desabasto de agua, una solución muy común es pedir una pipa, este trámite es gratuito en Ciudad de México y Edomex, aquí te compartimos los datos para solicitar una directamente al Sistema de Aguas Estatal.
En Ciudad de México puedes solicitar una pipa de agua al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), a través de los teléfonos 55 56 34 32 10, y a Locatel al 55 56 58 11 11, además de contactarlos a través de redes sociales en Facebook @SistemaDeAguasCDMX y X @SacmexCDMX. En las alcaldías puedes asistir directamente a pedir el apoyo con comprobante de domicilio y una INE que tenga la misma dirección para que sea válido.
En el Estado de México, la solicitud puede realizarse las 24 horas del día, los 365 días del año, contactando al Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información mediante los siguientes números: para el Valle de México: 800 201 2489, en Toluca: 800 201 2490.
LA