Relaciones diplomáticas

Arriban diplomáticos a México tras asalto a embajada en Ecuador

La embajadora Raquel Serur Smeke dijo que salió con la frente en alto del país sudamericano

Al destacar el retorno seguro a México del personal diplomático que estaba en Ecuador, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores, informó que este lunes acudirán a la Corte Internacional de Justicia para presentar el caso de la irrupción del personal policial a la sede diplomática mexicana.

En conferencia de prensa en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, informó que se quedan en Ecuador al menos mil 600 connacionales y hay 30 empresas mexicanas a las que les brindarán asistencia desde México, Colombia y Chile, y ya se habilitaron los teléfonos de emergencia y plataformas digitales.

Sigue leyendo: 

UNAM condena asalto a embajada de México en Quito, Ecuador

AMLO envía Fuerza Aérea a Ecuador para traer a Raquel Serur, embajadora expulsada por el gobierno de Daniel Noboa

Los diplomáticos fueron recibidos con aplausos. Foto: Especial

Indicó que no se pedirá al personal de la embajada de Ecuador que deje el país y se analizará si se formalizará el programa de retorno asistido a los migrantes ecuatorianos a los que se les otorgaría un apoyo mensual de 110 dólares durante medio año. Enfatizó que se recibió el apoyo de 18 países de América y de la Unión Europea y de organismos como la ONU han expresado su solidaridad con México.

La canciller Alicia Bárcena resaltó el apoyo de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, Rafael Ojeda, así como el personal de Aeroméxico que facilitarán el espacio para al grupo de 18 personas entre personal diplomático y sus familia, así como tres animales de compañía. El vuelo AM 685 aterrizó a las 12:27 horas, y fue recibido por la canciller Alicia Bárcena. Después, fueron recibidos entre aplausos en la Sala de Exposiciones.

Raquel Serur Smeke, embajadora de México en Ecuador, dijo que salió de ese país con la frente en alto y señaló que el gobierno de Daniel Noboa se equivocó con la decisión de irrumpir en la embajada para detener al ex vicepresidente, Jorge Glas.

Por su parte, Roberto Canseco Martínez, destacó que está orgulloso de la política exterior mexicana y defendió la figura del asilo en el país. "En realidad actué simplemente a tratar de detener lo que estaba pasando, adentro de la embajada estaba también conmigo Eva Martha y lo que se vio únicamente, era la continuidad, el intento de que esto no hubiera pasado, todavía ahora me parece increíble".

Ecuador
Roberto Canseco Martínez siendo sometido por policías de Ecuador. Foto: EFE

Destacó que le da mucho gusto la información que dio la titular de Relaciones Exteriores de que el Gobierno de México ha decidido llevar el caso a las instancias internacionales y judiciales.

"Si logramos que este tipo de hechos, que son totalmente fuera del orden jurídico internacional no puedan tener validez en una corte, en un juzgado, entonces desanimamos que en el futuro se tomen este tipo de acciones", señaló.

¿Qué pasó entre México y Ecuador?

El pasado 5 de abril, el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decidió romper las relaciones diplomáticas con Ecuador, luego de que policías ecuatorianos, por órdenes del presidente Daniel Noboa, ingresaran a la embajada mexicana en Quito, para detener al exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado por la justicia de ese país por varios delitos de corrupción y a quien el gobierno mexicano le he había otorgado refugio desde diciembre.

Policías de Ecuador asaltando la embajada de México. Foto: EFE

Esto ocurrió tras las polémicas declaraciones del presidente López Obrador en una de sus conferencias de prensa, en la que indicó que el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio influyó en las intenciones de voto y llevó a Daniel Noboa a que ganara las elecciones presidenciales, lo que provocó que el gobierno de ese país sudamericano declarara el jueves 4 de abril persona non grata a la embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur, y le estableciera un tiempo para salir de ese país.

Temas