Combate a siniestros

Estado de México arranca abril con bajo número de incendios: hay 7 activos

Las autoridades estatales instalaron un Centro de Mando en Villa Guerrero

Estado de México arranca abril con bajo número de incendios: hay 7 activos
Continúan los incendios en el Estado de México Foto: Especial

Las autoridades estatales y federales combaten siete incendios y en Villa Guerrero ya instalaron un Centro de Mando, por lo en el arranque de abril la temporada de estiaje sigue dando tregua al Estado de México. La entidad cerró el primer trimestre del año con  566 incendios y más de 11 mil hectáreas afectadas; y son cinco municipios concentran 182 siniestros. 

Sigue leyendo: 

Incendios en Jilotzingo: el fuego está terminando con uno de los pulmones más importantes del Valle de México

VIDEO: bloquean Periférico Norte por desaparición de Andrea Otaolaurruchi, ex participante de Acapulco Shore

Estado de México cerró el primer trimestre del año con 566 incendios 
FOTO: Especial 

Edomex continúa con el combate a incendios 

De acuerdo a la Protección de Bosques del estado (Probosque) con las conflagraciones del lunes, suman 17 casos atendiendo en el mes en curso en igual número de municipios mexiquenses. 

Los siniestros de este martes se atienden en el Ejido Zaragoza en Tenango del Valle; San Bartolomé, en Villa Guerrero; Tepeaxco, en Ecatzingo. Además, Santa María Huejoculco y Cerro Mocho, en Chalco; y en Cerro del Aire y San Juan Atzingo, en Ocuilan.

Para el caso de Villa Guerrero se instaló el Centro de Mando donde se estableció la estrategia de combate y se asignaron funciones a más de 400 brigadistas y voluntarios. Ademas, Probosque informó sobre la liquidación de 14 conflagraciones en 11 demarcaciones en las últimas 24 horas. 

Se trata de los casos de San Rafael en Tlalmanalco; Villa Alpina, en Jilotzingo; ejido San Juan de las Tablas, en Nicolás Romero; y Francisco I. Madero, en Axapusco.  Además del Cerro del Aire, en Ocuilan; San Bartolomé, en Villa Guerrero; Ejido Zaragoza, en Tenango del Valle; Cerro Mocho, en Chalco; San Luis Ayucan; en Jilotzingo; Transfiguración, NicolásRomero; y en Los Bienes Comunales de Xalatlaco.

Temas