Sabemos que el término suggar daddy está muy de moda. Pero esto podría no ser una gran idea, al contrario, las autoridades mexicanas emitieron un comunicado en el que se alerta a la población para evitar este tipo de fraudes. A través del departamento de la Policía Cibernética, la Secretaria de Seguridad Ciudadana emitió una alerta por un nuevo modus operandi.
Esta moda de andar con personas más grandes para obtener algún beneficio económico, apoyos o regalos, podría tener repercusiones. Pues detrás de esta "generosidad" se encuentran algunas estafas y fraudes que podrían poner en riesgo a quienes buscan relacionarse con este tipo de personas.
Sigue leyendo:
Autos 'chocolate': este es el avance en regularización de vehículos de EU en México
¿Cómo identificar el fraude?
Los estafadores podrían aprovecharse de las personas que buscan obtener un beneficio a través de una relación con alguien mayor, pues su vulnerabilidad los pone en riesgo de caer con alguien que no es lo que parece, a través de identidades falsas, fotos editadas, perfiles y nombres falsos se crean una vida que no es su realidad.
Establecen una conexión con su posible víctima, cuanto tienen la confianza de la persona a la que van a estafar, solicitan dinero bajo pretextos falsos o engañan a su víctima sobre su capacidad y estabilidad financiera. También podrían solicitar fotografías íntimas de la víctima.
Así lo puedes evitar
- Investiga muy bien la identidad y antecedentes de la persona con la que te vas a relacionar
- Manten tu información personal y financiera en privado
- No compartas fotografías intimas
- Evita reunirte con estas personas en sitios privados o desconocidos, por lo menos en las primeras citas, pero no dejes de estar alerta
- Ponte alerta ante cualquier señal de advertencia, como solicitudes de dinero, o situaciones extrañas