INTENSO CALOR

Ola de calor golpeará CDMX y Edomex este domingo 25 de febrero: ¿qué alcaldías superarán los 30 grados?

Se recomienda a los habitantes utilizar protector solar y evitar exponerse al sol por períodos de tiempo prolongados

Ola de calor golpeará CDMX y Edomex este domingo 25 de febrero: ¿qué alcaldías superarán los 30 grados?
Ola de calor en CDMX y Edomex Foto: Especial

Este domingo 25 de febrero persistirán las altas temperaturas ocasionadas por la primera ola de calor que atraviesa el país. De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a lo largo del día prevalecerá el cielo mayormente despejado, así como el ambiente caluroso; además, hay baja probabilidad de lluvia en la mayor parte de la República Mexicana. 

Ante las altas temperaturas, las autoridades de Protección Civil han exhortado a los habitantes a utilizar protector solar, no exponerse al sol en períodos prolongados, vestir ropa clara, utilizar lentes oscuros, cubrirse con sombreros y evitar comer alimentos preparados en la vía pública, así como mantenerse hidratados en todo momento. 

Sigue leyendo:

MAPA: estos son los estados que tendrán mucho calor, hasta 35°C este domingo 25 de febrero

Ola de calor traerá alta radiación solar a la CDMX, evita quemaduras por Sol

Edomex llegará hasta los 35 grados este domingo

Se esperan temperaturas por encima de los 30 grados. Foto: cuartoscuro.

Según las estimaciones del SMN, algunos municipios del Estado de México llegarán hasta los 35 grados, por lo que se recomienda a la población estar al pendiente de los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Las autoridades meteorológicas estiman que continuará el ambiente cálido, sin probabilidad de lluvia en la entidad. La temperatura mínima, para este domingo, será de 2 a 4 °C y la máxima de 26 a 35 °C.

Otros estados que tendrán temperaturas entre los 30 y 35 °C son: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

¿Qué alcaldías de CDMX llegarán a los 30 grados este domingo?

Hay alerta amarilla por altas temperaturas en la capital mexicana. Foto: 
@SGIRPC_CDMX.

En el caso de la Ciudad de México, las autoridades estimaron que prevalecerá el cielo parcialmente nublado, con ambiente cálido  y sin lluvia. Se esperan rachas de 40 km/h en la capital mexicana. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 9 a 11 °C y la máxima de 27 a 30 °C. 

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió una alerta por altas temperaturas para once alcaldías de la capital mexicana. Las demarcaciones que podrían llegar hasta los 30 grados son: 

  • Álvaro Obregón.
  • Azcapotzalco.
  • Benito Juárez.
  • Coyoacán. 
  • Cuajimalpa.
  • Gustavo A. Madero.
  • Iztacalco.
  • Iztapalapa.
  • Miguel Hidalgo.
  • Tláhuac.
  • Venustiano Carranza.

¿Cuántas olas de calor habrá en México durante 2024? 

Para el 2024 se esperan al menos cinco olas de calor en México, las cuales se distribuirán así: 

Las olas de calor golpearían de la siguiente manera: 1 en marzo, 2 en abril, 1 en mayo, y 1 en junio. 

Dadas las condiciones climáticas, todos los estados del país se verán afectados por las altas temperaturas, pero se espera que el calor sea más fuerte en los estados del norte, como Sonora, Baja California, Coahuila o Nuevo León. 

¿Cuál es la causa de la ola de calor? 

La ola de calor es una situación atmosférica que produce unas temperaturas extremadamente altas en relación con la media de la época y que duran más de un día. Se forman por invasión de masas de aire muy cálido o bien por la permanencia prolongada de una de estas masas en una determinada zona. 

Ola de calor
Calor en CDMX

¿Cuánto va a durar la ola de calor? 

Las olas de calor pueden extenderse por varios días. Sin embargo, no existe un periodo establecido o estándares para determinar su duración, ya que esto varía según la región. 

¿Cuándo termina la onda de calor 2024?

De acuerdo al servicio Meteorológico Nacional se prevé que la última ola de calor sea en junio de este año, en donde las temperaturas podrían superar los 40 grados. 

¿Por qué hay una ola de calor en México? 

Este fenómeno se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana. 

Temas