Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, destacó que en el marco de su gira de trabajo en Davos, por el Foro Económico Mundial, varias empresas se han interesado en invertir debido a su potencial logístico y ventajas con respecto al nearshoring.
Pudimos hablar de lo que está pasando en baja california y en nuestro estado y el papel que juega en Latinoamérica. Nosotros llevamos mucho tiempo haciendo nearshoring, llevamos mucho tiempo haciendo logística.
Sigue leyendo:
Marina del Pilar presenta avances para garantizar un hogar digno en Baja California
Marina del Pilar estrecha vínculos sociales y económicos con Arizona
En entrevistas con Alejandro Cacho y Paulina Greenham para el programa de "Esta Mañana" en Heraldo TV comentó que "atrás quedo la mano de obra barata" pues en Baja California se ha invertido en educación ya que se cuenta con "de 90 universidades, tenemos, tecnológicos en los cuales estamos especializándonos en estas actividades claves".
Inversiones clave
Comentó además que se tuvieron reuniones estratégicas con empresas globales que ya están invirtiendo en Baja California y otras más que buscan invertir.
"Estuvimos participando en paneles en donde hablábamos sobre la competitividad que tiene Baja California en relación al nearshoring y en nuestro país evidentemente nuestra frontera con California que nos conecta".
Mariana del Pilar destacó además la inversión que se hecho en materia de inversión para mejorar las aduana del estado, ya que se ha llevado a cabo mediante el gobierno federal y estatal.
"Estamos invirtiendo en todas nuestras aduanas con el gobierno federal hoy en día en Baja California se están invirtiendo más de 20.000 millones de pesos justamente en modernizar nuestras aduanas se está construyendo la que será la aduana más moderna de todo el mundo".
Además hizo énfasis en las inversiones de infraestructura para mejorar la movilidad de las ciudades siendo de ocho mil 500 millones de pesos en los primeros dos años de gobierno para modernizar y mejorar la movilidad en Baja California con los proyectos de infraestructura "las mega obras que hacían falta nuestro estado prácticamente estamos haciendo mega obras en los tres municipios más grandes de Baja California que son Tijuana Ensenada y Mexicali y esto nos va a permitir cambiar la movilidad de nuestro estado".
dhfm