NARCO EN MÉXICO

Detienen a Jason Antonio "N" en Chiapas, guatemalteco con presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa

El sujeto es investigado por su presunta relación con tráfico de fentanilo y es requerido por los Estados Unidos por tráfico de fentanilo

NACIONAL

·
Detienen a guatemalteco en Chiapas, era solicitado por el gobierno de EU
Detienen a guatemalteco en Chiapas, era solicitado por el gobierno de EUCréditos: X / @cgomez_PyC

Autoridades de Chiapas detuvieron a Jason Antonio "N", ciudadano guatemalteco de origen chino requerido por las autoridades de Estados Unidos (EU) por su presunta participación en el tráfico de fentanilo; asimismo, se le acusa de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con una nota de N+, la detención ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Tapachula, y lo entregaron a funcionarios de la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE). Asimismo, en la pieza informativa se sostiene que los elementos que informaron sobre la detención pidieron permanecer en el anonimato.

Sigue leyendo:

¿Cuánta agua hay en el Sistema Cutzamala tras las lluvias de este fin de semana?

Pescadores de Sonora en alerta por avistamiento de orcas en sus playas: VIDEO

¿Quién es Jason Antonio "N"?

Puede estar vinculado con la creación de fentanilo Foto: DT EU

De acuerdo con lo referido, Jason "N" será procesado por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada y los que resulten durante las investigaciones. Asimismo, se sabe que el guatemalteco, de 42 años, ya había sido detenido por la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala en 2014 y se le investigaba por motivos similares.

El señalado, presuntamente participa en el tráfico de precursores químicos para la fabricación de fentanilo. Conforme a lo referido por el Departamento del Tesoro del gobierno de Estados Unidos, el ahora detenido forma parte de una investigación mayor que lo podría ligar con José Ángel Rivera Zazueta, El Flaco, identificado como un colaborador de Ismael “El Mayo” Zambada.

Investigaciones internacionales contra Jason "N"

No nada más se trata de una investigación por fentanilo, ya que, al tratarse de precursores químicos, el Departamento del Tesoro también lo investiga por la creación de otras drogas sintéticas como  éxtasis (MDMA), metanfetamina cristalina, 2C-B (nexus) y ketamina.

Asimismo, la presunta relación que guarda con Rivera Zazueta lo pone en la mira por una red global de tráfico con presencia en Estados Unidos, México, Centro y Sudamérica, Europa, Asia y hasta Oceanía.

Aunado a ello, medios guatemaltecos señalan que Jason "N" estuvo preso en aquel país por el delito de facilitación de medios para la creación y/o distribución de sustancias ilícitas.

Lucha contra el fentanilo

Cabe destacar que los gobiernos de América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México) integraron una agenda cooperativa en la que sumarían esfuerzos para frenar el tráfico de drogas sintéticas. Dicha agenda fue establecida con la cooperación de diferentes instancias de gobierno de cada uno de los Estados participantes. Además, se establecieron medidas conjuntas enfocadas en materia sanitaria para atender el consumo de fentanilo en las zonas con más muertes por sobredosis, ya que en EU es un problema que deja más de 100 mil muertes anuales.

Por su cuenta, el gobierno mexicano dio parte que recibió información relevante en la cadena de suministros del narco para crear fentanilo, ya que tanto los precursores químicos como la sustancia activa para crearlo, en su mayoría provienen de Asia, así que se comprometieron a reforzar la seguridad en los puertos con salida al océano Pacífico.