En Dallas

Juan Ramón de la Fuente señala que la prioridad son los paisanos

El canciller Informó que también visitó un Centro de Procesamiento de la Oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas

Juan Ramón de la Fuente señala que la prioridad son los paisanos
Juan Ramón de la Fuente conversa con autoridades estadounidenses Foto: X @SRE_mx

De visita en Dallas, Texas, el canciller Juan Ramón de la Fuente enfatizó que es prioridad la atención a los paisanos que pudieran ser deportados masivamente desde Estados Unidos, por lo que descartó que México reciba migrantes de otros países.

Recalcó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es concentrar la atención en los connacionales porque ese es el eje del plan de protección.

Fue cuestionada sobre si México está abierto a recibir nacionales de otras nacionalidades, a lo que respondió; "El compromiso de México es con las y los connacionales mexicanos, ellos van a ser recibidos todas y todos ellos con dignidad, con los servicios que requieren y esa es la responsabilidad y la prioridad del estado mexicano, será con los nuestros, con quienes tienen su origen en México o son familiares directos de las y los mexicanos", acotó.

Destacan soberanía de México 

Reunión con autoridades estadounidense En Dallas 

Ante el amago de una posible intervención del ejército estadounidense en México, el secretario de Relaciones Exteriores subrayó que “México es un país soberano y la soberanía de México no está en duda, punto, así de contundente, cooperación y coordinación toda la que se necesite”.

Recalcó que en Sinaloa se llevó a cabo el mayor decomiso de fentanilo con más de una tonelada, “el mayor decomiso de fentanilo en la historia se acaba de hacer en México como resultado del nuevo plan de seguridad que ha puesto en marcha el gobierno de la presidenta”.

Del plan de protección a migrantes, el canciller informó que se está fortaleciendo la red de consulados para protegerlos ante cualquier eventualidad, además de que platicó con el equipo de abogados para asesorías jurídicas.

Informó que también visitó un Centro de Procesamiento de la Oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en donde estaban cuatro connacionales.

“Visité personalmente el centro de detención que tiene ICE aquí en Dallas, para verificar personalmente cuáles eran los procedimientos que se seguían, de hecho en esta ocasión, por fortuna, había muy poca gente detenida, pero pude platicar con cuatro con nacionales que estaban ahí verificarles si les habían sido respetuosos con sus principios, las razones por las que estaban ahí”, dijo.

“Y creo que fue también muy importante, no sólo para mí poder verificarlo personalmente, sino también mandar el mensaje que estaremos muy pendientes, porque de eso se trata, de establecer una muy buena comunicación con nuestra comunidad, y que esto será sin duda parte de la relación y del diálogo fructífero que el gobierno de la presidenta Sheinbaum de hecho ha empezado a construir no solamente con la administración del presidente Biden que está por concluir sino ya también con el presidente electo Donald Trump”, señaló.

Sigue leyendo:

Alista canciller gira con cónsules ante deportaciones masivas de EU, dice Sheinbaum

Juan Ramón de la Fuente sobre relación con EU: "Queremos seguir privilegiando el diálogo"

DRV

Temas