Se trató de un esfuerzo conjunto

Marina localiza pecio con características del buque camaronero “Roque Rojas I”

Equipos de rescate actuaron de la forma más rápida posible

Marina localiza pecio con características del buque camaronero “Roque Rojas I”
La búsqueda fue incansable por parte los miembros de la Marina Foto: Carlos Juárez

La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, informó que en coordinación con la Capitanía de Puerto de Tampico y familiares de la tripulación, se logró localizar un pecio con características similares al buque camaronero “Roque Rojas I”, desaparecido desde el pasado 4 de noviembre. El hallazgo se realizó durante labores de búsqueda en el fondo marino.

La operación se centró en la última posición conocida de la embarcación, abarcando un área de una milla náutica cuadrada (3.429 kilómetros cuadrados). Tras estas acciones, se identificó una nave con dimensiones similares al “Roque Rojas I”, localizada a 170 metros al norte de la última posición registrada y a una profundidad aproximada de 44 metros.

El esfuerzo de las autoridades fue destacado. Foto: Carlos Juárez

El hallazgo fue posible gracias al uso de un ecosonda portátil instalado en una embarcación de búsqueda y rescate perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda y Rescate (ENSAR) Mezquital, del Sector Naval de Matamoros. Este equipo permite detectar objetos sumergidos a diferentes profundidades con precisión.

La búsqueda involucró a varios grupos de rescate

En la operación también participó una segunda embarcación de búsqueda y rescate, así como un buque tipo Patrulla Oceánica, en el que familiares de la tripulación y un representante armador estuvieron presentes para observar las labores de rastreo.

Los equipos de rescate trabajaron de manera conjunta. Foto: Carlos Juárez

La Semar informó que en los próximos días procesará las imágenes generadas por la ecosonda para obtener una representación tridimensional del pecio. Los resultados serán presentados en una reunión informativa con los familiares de la tripulación del “Roque Rojas I”.

Marina trabaja por y para la gente

Con estas acciones, la Secretaría de Marina reafirma su compromiso con la ciudadanía y la comunidad marítima, empleando todos los recursos disponibles para apoyar a las familias mexicanas en situaciones de emergencia.

Cabe recordar que el extravío de embarcaciones en el mar es un evento que puede tener consecuencias graves, tanto para la seguridad de la tripulación como para la embarcación misma; este fenómeno ocurre cuando una nave pierde su rumbo debido a diversos factores, como condiciones meteorológicas extremas, fallas mecánicas, errores humanos, o incluso situaciones imprevistas como el desbordamiento de las rutas de navegación debido a corrientes o cambios en las condiciones del mar.

Los extravíos pueden llevar a situaciones de emergencia, ya que las embarcaciones pueden quedar a la deriva sin medios de comunicación con tierra, lo que dificulta la localización y rescate de los tripulantes, en algunos casos, las causas del extravío incluyen tormentas, niebla densa, o fallas en el sistema de navegación, como la pérdida de GPS o de señales radiales.

A nivel internacional, las autoridades marítimas como la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Guardia Costera tienen protocolos establecidos para buscar y rescatar a las embarcaciones extraviadas, utilizando satélites, aviones y barcos de rescate.

Sigue leyendo

Fallece joven víctima de explosión de línea de gas en Tamaulipas

Cambian las reglas en cantinas y bares de Nayarit: este será su nuevo horario

Temas