Habitantes de la Costa Chica de Guerrero, afectados por el huracán John, bloquearon tramos de carreteras federales en busca de ser incluidos en el censo de la Secretaría del Bienestar y recibir apoyos económicos para reparar los daños sufridos en sus viviendas. Los bloqueos, que comenzaron desde finales de septiembre, han escalado al punto de impedir el tránsito de todos los vehículos, incluso ambulancias y servicios de emergencia.
El huracán John, de categoría 3, impactó en Marquelia el 23 de septiembre, generando lluvias intensas que se prolongaron hasta el 27 de ese mes. Según el balance oficial, 76,149 viviendas resultaron dañadas en 72 municipios del estado, afectando a 236,636 personas y dejando 29 muertos. Más de un mes después, comunidades de San Marcos, Las Vigas, Florencio Villarreal, Cuautepec, Copala, Marquelia, Juchitán, Azoyú e Igualapa mantienen bloqueos carreteros para presionar a las autoridades.
Damnificados denunciaron que no fueron considerados en el censo, principalmente quienes habitan viviendas con techos de teja que presentaron graves filtraciones. “Mostré cómo mi casa se dañó por el agua, y prometieron regresar para el censo, pero no cumplieron”, explicó una manifestante en Agua Zarca, Juchitán.
Los bloqueos han provocado largas filas de vehículos y tensiones entre los manifestantes y conductores, quienes deben pagar una cuota de 50 pesos para continuar su trayecto, con la amenaza de que sus vehículos sean dañados si se niegan a hacerlo. En un video reciente, se mostró cómo un conductor de ambulancia fue detenido por pobladores, quienes lo confrontaron y golpearon su vehículo cuando intentó pasar sin pagar.
En la región de Tixtla, otro grupo de damnificados cerró la carretera Chilpancingo-Tlapa el 5 de noviembre. Algunos habitantes señalaron que además de solicitar el desfogue de la laguna que inundó varias colonias, también requieren de un plan integral para su manejo y el pago de apoyos pendientes. La falta de atención ha agravado las condiciones de salud en la zona, con brotes de dengue y enfermedades en la piel y gastrointestinales, según afirmó Dircio Juárez.
Las autoridades han intentado establecer mesas de diálogo, pero los bloqueos continúan mientras los damnificados insisten en recibir una respuesta clara y soluciones efectivas a sus demandas.
Sigue leyendo:
¿Quién es Cameron MacKay, nuevo embajador de Canadá en México?