El Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República busca que, por consenso, Rosario Piedra Ibarra sea reelecta en la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por cinco años más.
Eso a pesar de que la actual titular de la CNDH fue la peor evaluada en la revisión de 67 perfiles que compitieron por la presidencia de la Comisión. Además, de que 14 organizaciones de la sociedad civil se posicionaron en contra de la reelección de Piedra.
En la terna también se encuentran Nashieli Ramírez Hernández y Paulina Hernández Diz.

De acuerdo con el senador David Monreal, Morena está buscando la unidad y el consenso para reelegir a Rosario Piedra, por lo que se analizan todos los elementos para evaluar su desempeño al frente de la CNDH en los últimos cinco años.
“Se ha analizado de varios senadores, en sus puntos de vista distintos, por eso ahorita se está compensando y se está analizando. No hay línea, todo va a ser bajo conciencia”, afirmó el morenista.
Incluso el senador Javier Corral pidió una investigación exhaustiva de las publicaciones que ha realizado Rosario Piedra.
De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se llevó a cabo una reunión previa con el grupo parlamentario de Morena para presentar si es viable la reelección de Rosario Piedra Ibarra.
Morena y aliados no han llegado a acuerdos para conocer si hoy mismo se sube al pleno de la Cámara alta la votación de la terna o será en la sesión de mañana.
Y es que el Senado tiene como fecha límite el 15 de noviembre para definir quién encabeza a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
¿Quién es Rosario Piedra?

Es psicóloga, activista, expolítica y funcionaria mexicana, miembro del Comité ¡Eureka!. Es hija de Rosario Ibarra de Piedra. Es la actual presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos desde el 16 de noviembre de 2019.
Es licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León y tiene una maestría en Psicopedagogía por la Escuela de Ciencias de la Educación.
En 2018 fue candidata a diputada federal para el Distrito 10 de Nuevo León postulada por el partido Morena, pero no fue elegida. Fue secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional del mismo partido. El 16 de noviembre de 2019 tomó protesta como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Sigue leyendo :
Organizaciones rechazan reelección de Rosario Piedra en la CNDH
DRV