Tres hombres y una mujer, quienes supuestamente extorsionaban a usuarios de teléfonos desde la prisión, fueron notificados de esta nueva acusación en sus celdas de distintos centros de readaptación social.
De acuerdo con una tarjeta informativa de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, tres hombres y una mujer fueron vinculados a proceso judicial por presuntamente participar en extorsiones telefónicas.
“Detectives de la PDI, adscritos a la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, notificaron del mandamiento judicial a los tres hombres al interior de los Reclusorios Preventivos varoniles Oriente y Sur, y a la mujer en el Centro de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. Posteriormente fueron puestos a disposición del juez de control que los requirió.
“De acuerdo con las indagatorias, el agente del Ministerio Público inició una carpeta de investigación por la probable comisión del delito de extorsión en contra de las personas referidas, quienes fueron detenidas por policías preventivos en la colonia El Mirador, alcaldía Xochimilco”, detalló la corporación.
¿Cuál es la pena por extorsión en la Ciudad de México?
De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, la pena para quienes cometen el delito de extorsión va de los 10 a los 30 años de prisión, además de un cuantioso castigo monetario.
Esta pena se sumaría a la que actualmente están pagando en los distintos reclusorios desde donde realizaban llamadas a sus víctimas, amenazándolas con hacer daño a sus seres queridos si no aportaban una cuota.
Sigue leyendo:
Trasladará FGJEM a “El Pecha” y “Gordo Mata” líderes de La Familia Michoacán a penal en Edomex
Temían un secuestro: maestra de Chiapas impide que un niño sea llevado en un auto desconocido